En los barrios la falta de veredas obliga a caminar por la calzada
| 18 de Junio de 2016 | 02:32

En un barrio céntrico como el de 41 entre 6 y 7, del lado de los números impares, hay un sector de la vereda que se encuentra tan deteriorado, según denunciaron vecinos, que hay que bajar a la calle para poder seguir caminando. “Ni hablar cuando llueve y esos desniveles se llenan de agua. El problema es sobre todo con la gente mayor y las mujeres que llevan cochecitos, que por el mal estado de las baldosas tiene que ir por donde circulan los autos y eso es muy peligroso”, plantearon.
El caso es uno entre tantos vecindarios en los que, ya sea porque las aceras están destruidas o bien porque directamente no existen, la gente suele caminar por la calzada. En la periferia incluso hay zonas en las que, por falta generalizada de sectores de uso peatonal, los transeúntes siempre van por la calle.
“Desde que tengo uso de razón que camino por acá”, dice, casi sorprendida ante la consulta, Laura Romero, una joven que avanzaba sobre la calzada, a un metro del cordón, en 526 entre 12 y 13.
Una recorrida de EL DIA permitió comprobar que ocurre lo mismo en la mayoría de los barrios de la periferia platense. Se vio, solo por poner ejemplos, en 16 entre 526 y 527 de Tolosa; boulevard 120 y 61, en cercanías de Ciencias Naturales; en numerosas cuadras de Los Hornos y en todo el radio entre las calles 167 y 175 y 515 y 525, en Romero.
Es una situación tan generalizada como peligrosa, pues la falta de una traza, definida y prolija, para que usen los peatones, obliga a la gente a bajarse a la calle y caminar en medio del tránsito, a contramano de lo que aconsejan los especialistas para evitar accidentes.
La asociación civil Luchemos por la Vida recomienda caminar siempre por el centro de la vereda o cerca de ella, lejos del cordón o borde. En caso de que no haya veredas o estén obstruidas, aconsejan transitar lo más cerca posible de las casas y en sentido contrario al tránsito vehicular. En los barrios, no obstante, se ve el hábito de moverse por la calzada en el mismo sentido del tránsito, de espaldas a los autos, incluso de noche, lo que ha motivado ya numerosas tragedias en los últimos años.
Hace un año atrás, cuando EL DIA llamó la atención sobre esta peligrosa costumbre, se consignó el reclamo de vecinos de Romero que pedían a la Comuna que inicie la construcción de vereda transitables y se intime a los propietarios de los inmuebles para que realicen las obras con un tamaño adecuado para los transeúntes “en un plazo perentorio”. Desde entonces poco y nada ha cambiado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE