
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres atacantes suicidas detonaron explosivos tras disparar con fusiles. Nadie se lo atribuyó
ESTAMBUL.- Tres atacantes suicidas detonaron ayer explosivos luego de abrir fuego con fusiles automáticos en el aeropuerto internacional Ataturk de Estambul, el más grande de Turquía, y al menos 38 personas murieron y más de 100 resultaron heridas, según informaron autoridades, medios locales y testigos del sangriento atentado. El aeropuerto de Ataturk, por donde pasan cada año 61 millones de pasajeros, es el centro de operaciones de Turkish Airlines, una de las aerolíneas que más creció en los últimos años.
Según las primeras informaciones de medios turcos, dos de los suicidas se inmolaron delante y justo en la entrada del aeropuerto, respectivamente, y otro en un estacionamiento cercano. La entrada a la zona de pasajeros del aeropuerto, ubicado en el sector europeo de Estambul, se encontraba sometida a controles de seguridad, con arcos detectores y escáneres.
Una empleada del aeropuerto relató a una radio local que una de las explosiones sucedió justo en la entrada a la terminal de salidas internacionales, donde está el primer control de seguridad para los viajeros. Al lugar se desplazaron unas 50 ambulancias y los taxistas comenzaron a trasladar a los heridos a los hospitales. El Ministerio del Interior turco organizó un centro de crisis en el aeropuerto, donde quedaron cancelados todos los vuelos.
“Estábamos en el control de pasaportes. Oímos un tiroteo. Eran cuatro personas y empezaron a disparar contra la gente. Entonces se hicieron detonar”, relató a CNN Turk una mujer que estuvo en el lugar del ataque. No quedó claro el porqué de la discrepancia entre el número de atacantes reportado por esta testigo y los tres de los que se informó oficialmente. Otra testigo dijo: “Escuché primero disparos y entonces una explosión. De nuevo disparos y gente corriendo por todos lados”.
Aún no se sabe nada sobre las nacionalidades de las víctimas del atentado.
Ningún grupo reivindicó el ataque hasta ahora y tampoco el gobierno acusó a nadie en particular. Muchos medios señalaron que tanto el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS), a quien Turquía combate en la vecina Siria junto a otros países, y el ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), son las dos organizaciones que podrían estar detrás de este atentado. Turquía ha sufrido decenas de atentados en los últimos años, cometidos ya por separatistas kurdos, por grupos islamistas como el ISIS o agrupaciones de extrema izquierda.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la presión sobre Reino Unido para que salga de la Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
Benedicto XVI a Francisco: “Me siento protegido por usted”
El país se encuentra en estado de alerta por amenaza terrorista y Estambul ya fue escenario durante 2016 de dos atentados suicidas atribuidos al ISIS en lugares turísticos y que causaron varios muertos. En Ankara dos atentados reivindicados por el grupo armado “Halcones por la Libertad de Kurdistán” (TAK, en sus siglas en kurdo), cercano al PKK, con coche bomba dejaron más de 60 muertos. El TAK se responsabilizó del último gran atentado en Estambul, el pasado día 6 de junio, cometido contra un colectivo policial y que causó 11 muertos. El segundo aeropuerto de Estambul, el de Sabiha Gokcen, ya fue atacado en diciembre de 2015, en un atentado en el que perdió la vida una mujer del personal de mantenimiento y que fue asumido por el grupo TAK.
En este marco, EE UU condenó en los “más duros términos posibles el atroz ataque terrorista” en Estambul y prometió su ayuda a Turquía. En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, envió las condolencias del Gobierno estadounidense a las “familias y seres queridos de los fallecidos”.
“El aeropuerto internacional de Ataturk, como el aeropuerto de Bruselas, atacado a comienzos de este año, es un símbolo de las conexiones internacionales y de los lazos que nos unen”, señaló el comunicado del vocero de Barack Obama.
Washington ofreció en el comunicado su “firme apoyo” a Turquía, miembro y aliado de la OTAN, en la lucha contra la amenaza terrorista. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que su Gobierno está tratando de recabar detalles y aclarar la autoría del atentado contra el mayor aeropuerto de Estambul. “Aún estamos recolectando información, tratando de dilucidar lo que ha ocurrido y quién lo ha hecho”, señaló Kerry durante una conferencia en Aspen (Colorado).
#istanbul Un des 3 terroristes a été abattu par un policier avant de se faire exploser. Attention images NSFW pic.twitter.com/Un5odcS8hx
— B3zero (@B3zero) 28 de junio de 2016
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí