Trastornos para cargar GNC por la restricción en las estaciones
| 30 de Junio de 2016 | 01:59

Barriles, conos, cintas y vallas, no permitieron ayer de 18 a 23 el acceso de vehículos frente a los surtidores de GNC de todas las estaciones de servicio de la Región, lo que originó trastornos a los automovilistas que, sin embargo, al estar al tanto de la medida no se acercaban a los lugares de carga. Y fundamentalmente afectó a taxis y remises que debieron cargar en horario restringido.
En rigor, la medida aplicada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), se llevó a cabo por primer día “en las estaciones de todo el país”, y continuará, según se informó, “hasta tanto se reponga la provisión normal del gas boliviano”.
Los encargados de atender los surtidores en la estaciones de la Región coincidieron en que “a las 6 de la tarde en punto se dejó de expender y si bien eso genera problemas, la mayoría de los clientes ya sabía de la medida y tomó previsiones”.
De seguir la restricción -al menos hoy continuará- los estacioneros consideraron que “se pueden formar largas colas durante el horario de la mañana, pues van a venir todos juntos y eso generará demoras”, se señaló.
“esfuerzo a la industria”
El Enargas solicitó a las industrias “realizar el máximo esfuerzo de reducción de sus consumos, con el objetivo de preservar el abastecimiento (de gas natural) a los hogares, hospitales y escuelas de la República Argentina”.
El organismo explicó su pedido por una menor disponibilidad de gas “ante la reducción de la entrega de gas a la Argentina de entre 8 y 11 millones de metros cúbicos diarios por parte de Bolivia”.
A través de un comunicado, el Ente aclaró que “la situación de merma en el envío de gas responde a problemas en un yacimiento del vecino país y a la necesidad de priorizar el abastecimiento a Brasil y al propio mercado interno de Bolivia, ajustando las entregas a la Argentina”.
El Enargas adoptó la decisión luego que la situación fuera analizada por el Comité de Emergencia que integran empresas distribuidoras, productores, transportistas y grandes consumidores, y reiteró la “convocatoria a los usuarios, hoy más que nunca, a hacer un uso responsable del gas natural, considerando estos motivos de fuerza mayor”, indicaron.
taxis y remises
La medida que comenzó a regir ayer afectó en mayor medida a taxistas y remiseros, quienes deben adapatrarse a la disposición horaria.
“No va a quedar otra que cargar en horas de la mañana”, dijo el chofer de un coche de alquiler, y agregó: “Además esto podría generar mayores costos porque de necesitar reponer a la tarde, no va a quedar otra que utilizar otro combustible más caro. Por eso esperamos que la medida sea sólo por pocos días”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE