Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ahora Bolivia va a demandar a Chile en La Haya por “robo” de agua

Ahora Bolivia va a demandar a Chile en La Haya por “robo” de agua

El mandatario boliviano Evo Morales

8 de Junio de 2016 | 02:48

El Gobierno de Evo Morales respondió ayer a la decisión de Chile de demandar a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el uso de las aguas del río Silala con el anuncio de una “contrademanda” por lo que considera un robo y utilización abusiva del recurso hídrico fronterizo. El anuncio fue realizado por el presidente Morales, quien aseguró que para su país “no es ninguna sorpresa” la demanda, con la que Chile busca que el tribunal de la ONU determine si el Silala es un río internacional cuyas aguas deben compartir ambos países. “Bolivia va a presentar una contrademanda. ¿Cuál es el argumento para la contrademanda? Para entender en términos populares, nos roban, usurpan, usufructúan nuestras aguas del Silala y nos demandan”, sostuvo el gobernante en una rueda de prensa en la región de Cochabamba (centro del país). Resaltó, además, el hecho de que Santiago no ponga en duda en esta ocasión la competencia de la CIJ para tratar el tema, como ocurrió con la demanda presentada en 2013 por su Gobierno sobre el centenario reclamo marítimo boliviano.

UNA DISPUTA ANTIGUA

La disputa entre Chile y Bolivia sobre las aguas del Silala es antigua, pero hasta el momento se había mantenido en un segundo plano frente a la demanda boliviana de la restitución del acceso soberano al mar perdido en una guerra en 1879. El tema cobró relevancia tras el anuncio de Morales el 23 de marzo pasado sobre una nueva demanda que presentará su país ante la CIJ contra Chile por el uso “abusivo” de las aguas del Silala. Bolivia defiende que el Silala, en la región andina de Potosí (suroeste del país), son manantiales que fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908 para la explotación de la empresa chilena Bolivian Antofagasta Railway. Las autoridades bolivianas exigieron varias veces una compensación económica al Gobierno chileno y a empresarios del norte de esa nación por el uso del recurso hídrico, y calculan en 1.000 millones de dólares la deuda por el consumo de esas aguas durante más de 100 años. En 2009, ambos países estuvieron por llegar a un acuerdo por el que Chile debía compensar a Bolivia por la mitad del uso de las aguas, mientras se estudiaba una definición de la controversia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla