Anuncian la llegada de una ola polar desde el jueves a la Región
| 12 de Julio de 2016 | 02:31

Tras un otoño invernal, este invierno se perfila particularmente riguroso en la Región, donde se espera esta semana la llegada de una nueva ola de frío polar. Así lo advirtieron ayer desde el Servicio Meteorológico Nacional, que prevé para el jueves un abrupto descenso de temperatura que podría llevar la mínima hasta el cero grado el próximo domingo.
“Debido al ingreso de una masa de aire frío proveniente de la Patagonia, a partir del jueves en el Gran La Plata, capital federal y el resto de la provincia de Buenos Aires, habrá un marcado descenso de la temperatura, con heladas, que se sentirán más aún hacia el fin de semana”, adelantaron ayer los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional.
La previsión fue confirmada por la Agencia Hidrometeorológica de La Plata, donde indicaron que a partir del jueves las temperaturas máximas en nuestra ciudad se instalarían por debajo de los 10 grados con mínimas de entre 3 y 4 grados, descendiendo hacia el fin de semana.
El pico del fenómeno se espera para el domingo, cuando la temperatura mínima en La Plata rozaría los cero grados, según adelantaron desde la Agencia Hidrometerológica Municipal.
“Por el efecto residual de El Niño y otros fenómenos de menor incidencia, este invierno se ha venido con más frío de lo habitual. Como pasó este junio, en julio y agosto vamos a tener temperaturas por debajo de las normales, pero nada excepcional”, explicó el meteorólogo Mauricio Saldívar, director de ese organismo.
Y es que “si bien las temperaturas mínimas van a estar este julio un poco por debajo de la media del mes, que es de 5,5 grados, aun así se encontrarían lejos de alcanzar la mínima absoluta (es decir la temperatura más baja registrada en La Plata para esta época del año) que fue de -5,5 grados”, explicó Saldívar.
NIEVE EN LA CORDILLERA
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió también un alerta que advierte por la continuidad de nevadas intensas en la zona cordillerana de Mendoza y Neuquén, una noticia que, a la puerta de las vacaciones de invierno, fue recibida con alegría por los centro de ski.
Desde la madrugada de ayer, un manto blanco comenzó a cubrir las altas cumbres de los centros invernales, aunque su volumen todavía no era suficiente para esquiar.
En Cerro Bayo, la nevada cubría ayer el pasto y las rocas por encima de los 1300 metros. Y aunque su volumen no era suficiente para pasar los pisanieve, comenzaron las tareas de acondicionamiento y demarcación. “No es más que una caída que permite divertirse y jugar un poco, pero es un buen inicio. Esperamos que continúe para poder abrir en los próximos días”, dijeron desde ese centro.
En tanto en Chapelco el panorama era similar. Cayó aguanieve durante toda la jornada en la base y una nevada en las zonas altas. “Está todo blanco de nieve, pero todavía no se puede esquiar ni pasar los pisanieves. ”, comentaron desde la secretaría de Turismo de San Martín.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE