
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerzas militares intentaban imponer el Golpe en las calles de Ankara y Estambul
Turquía ha sido durante años “la ruta yihadista” entre Europa y Siria. Este concepto es ampliamente aceptado por las potencias occidentales, Rusia y algunos países de Medio Oriente. Dada su extensa y porosa frontera con Siria, ofrece un paso fácil para todo tipo de grupos de salafistas, en el marco del apoyo de Ankara, Riad y Qatar, incluyendo a la rama siria de Al Qaeda (Frente al Nusra) y el Estado Islámico (ISIS). Sus células durmientes en Turquía se ven amparadas por el amplio paraguas del Partido Justicia y Desarrollo (AKP, por sus siglas en inglés). Un secreto a voces.
Según coinciden diversos especialistas en Medio Oriente, las agencias de seguridad turcas tienen la tarea de apoyar a grupos de la oposición a Bashar al Assad; en consecuencia, los salafistas residentes en los campos de refugiados a lo largo de la frontera o en ciudades fronterizas del lado turco pueden atacar Turquía y otros países europeos sin inconvenientes.
Recep Tayyip Erdogan tomó conciencia de sus errores y envió una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, el 27 de junio, para tratar de cicatrizar la herida aún abierta en Moscú por el derribo del avión de combate ruso el 24 de noviembre de 2015. El presidente ruso no respondió la misiva, aunque ambos se comunicaron por teléfono poco después del ataque terrorista al aeropuerto Ataturk de Estambul. Nunca trascendió el tenor de la conversación entre ambos, pero es claro que las relaciones de Ankara con Moscú no se arreglaron con ese intercambio. Siria y los kurdos siguieron siendo un dolor de cabeza para el presidente turco, que nunca tuvo química con Moscú ni con Washington.
Turquía ha ido perdiendo los recursos de poder blando que tuvo como jugador regional al inicio de la crisis siria. Los golpes terroristas dentro de sus ciudades ofrecen la percepción de un Erdogan solo y acorralado. El presidente turco demoró mucho tiempo en entender su propia situación. En cambio, prefirió experimentar una nueva política, más cercana a la de los caudillos latinoamericanos que a la de un demócrata y estadista.
El constante acoso a la prensa independiente, la “compra de voluntades”, la búsqueda de un enemigo visible para dividir a la sociedad y una mayor presencia del islam en la vida de los ciudadanos fueron sólo algunos de los objetivos que se trazó Erdogan en los últimos tiempos de su mandato.
Erdogan equivocó su estrategia al mantener muchos frentes y desafíos abiertos. Su reciente reconciliación con Israel fue interpretada por sus enemigos -internos y externos- como un símbolo de debilidad absoluta. Los militares olieron que algo había cambiado en el pulso de su comandante en jefe.
Su gestión y el malestar en grandes capas sociales se hicieron evidentes. Pero perpetuarse en la más alta de las magistraturas hasta 2024 era sólo una de las tantas intenciones que este hombre -quien ha administrado el poder turco los últimos 12 años- tiene en la cabeza (ver aparte).
Durante los últimos tres años, Erdogan se propuso vaciar de legitimidad las instituciones, acusarlas de ser una pieza clave de un inverosímil complot internacional, victimizarse y atacarlas. Lo hizo con el Poder Judicial, del que se apropió; lo realizó con el Ejército, al que descabezó, generando un gran malestar interno en esa fuerza; también con la Policía, y convirtió al Parlamento turco en un despacho de leyes, ya que cuenta con una amplia mayoría que le permite gobernar sin límites.
Más allá de la coyuntura, y debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre tres mares, Turquía ha sido siempre una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Su territorio ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones como los Hititas, Urartu, Cimerios, Imperio Asirio, Imperio Persa, Antigua Grecia, Imperio Romano, Imperio Bizantino, Dinastia Selyúcida, Imperio Otomano y el lugar en el que muchas batallas entre las mismas tuvieron lugar a lo largo de la historia. El país influye en la zona comprendida entre la Unión Europea en el oeste y Asia Central en el este, Rusia en el norte y Oriente Medio en el sur, por lo que ha adquirido cada vez más importancia estratégica.
En ese enclave crucial del mundo, esta madrugada se jugaba la estabilidad política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí