Privilegiar al hijo y no al padre

VIRGINIA VIGUERA
Asesora Gerontológica del PEPAM

Entiendo que se trata de un tema bastante polémico. Si uno lo mira desde el lugar del padre, el hombre tiene derecho a tener un hijo y quererlo y atenderlo con afecto, pero si lo miras desde el lugar del hijo, no es lo mismo tener un padre en edad de ser abuelo o bisabuelo, dado que en este caso tiene fecha de vencimiento inexorablemente antes que el hijo complete su adolescencia. Si bien hay múltiples causas que entran a tallar en esto de quedar huérfano antes, también es cierto que ya después de los 70 el padre no podrá acompañarlo en todos sus juegos con la vitalidad necesaria. Pero no soy terminante en esto tampoco. La esperanza de vida mayor da lugar a que esto se de cada vez con mayor frecuencia, pero hay que tener en cuenta que ese hijo a su vez tendrá una madre por lo menos 30 años menos que su padre. Mi mirada privilegia mas al hijo y no al padre, quien tal vez sea un poco individualista y, en ese no aceptar el paso del tiempo, no busca la paternidad sino su propio y transitorio placer.

Gerontológica
hijo
lugar
Padre
tener
Virginia Viguera

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE