Los sectores más demandantes

Siempre de acuerdo al informe de la Fundación Observatorio Pyme, la composición de la demanda de crédito solicitado y efectivamente otorgado por sector de actividad puede visualizarse en el gráfico adjunto.

El mayor volumen solicitado se halla en Alimentos y bebidas ( 27% del total), Maquinaria y equipo (16%) y Metales comunes y productos de metal (11% del total).

Ahora bien, la mayor tasa de otorgamiento se observa en Sustancias y productos químicos; Papel, edición e impresión, y Muebles (100% de lo solicitado).

A nivel regional, la demanda de crédito se concentra en el Area Metropolitana de Buenos Aires) y Centro con un 74% del total solicitado y otorgado, mientras que NEA y NOA representan aproximadamente un 4%.

Esto responde a características propias de las pymes ubicadas en cada región como así también a las condiciones económicas de entorno.

En segundo lugar, se tiene la demanda de crédito que emerge de la cartera de proyectos que las firmas declaran tener frenados por falta de financiamiento bancario.

Expresado en dólares de 2015, el volumen de proyectos frenados se ha reducido en un 12% respecto de 2013.

OTORGAMIENTO

Esta disminución puede ser explicada por una mayor tasa de otorgamiento de créditos que en 2013 sobre un monto solicitado prácticamente similar y por una posible tendencia a reducir el tamaño de los proyectos de inversión.

Asimismo, debe tenerse en cuenta que la proporción de pymes manufactureras con proyecto frenado era en 2013 del 26% mientras que en 2015 resultó del 19%.

La mitad de las pymes manufactureras con proyectos frenados son inversoras y explican, en promedio, el 60% del monto total por tal concepto.

Nuevamente, las ramas Alimentos y bebidas y Metales comunes y productos de metal aparecen en las primeras posiciones, con mayor necesidad de fondos para concretar proyectos frenados por falta de financiamiento bancario (23% y 17% de la demanda total estimada, respectivamente).

No obstante, las pymes inversoras de Metales comunes y productos de metal, Productos de caucho y plástico y Vidrio, cerámica y minerales no metálicos son las más perjudicadas en términos relativos por la falta de crédito para financiar proyectos de inversión, dado que explican aproximadamente el 70% de la demanda de sus sectores de actividad.

Alimentos
Area Metropolitana
Buenos Aires
Centro
Fundación Observatorio Pyme
maquinaria
Metales
muebles
Papel
sustancias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE