
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autora irlandesa nos sumerge en una historia sobre la infancia, los secretos familiares y la inesperada transformación
Claire Keegan / Web
En el corazón de la Irlanda rural de principios de los ochenta, una pequeña es enviada a la casa de unos parientes lejanos. Su madre, por necesidades económicas, necesita un respiro. Lo que comienza como una exigencia familiar, se convierte para la niña en un despertar. Lejos de la austeridad de su hogar, donde la letrina era la norma, en casa de los Kinsella se encuentra con el confort de un baño, la novedad de un “freezer” y una promesa que resonará en su joven mente: “aquí no hay secretos”.
Pero la promesa, como tantas en la vida, se revelará frágil. La protagonista, una observadora precoz y aguda, no solo desenterrará un secreto, sino que también experimentará cómo el dolor más profundo puede transmutarse en la más pura de las ternuras. Esta es la premisa de “Tres luces”, la primera incursión de la aclamada escritora irlandesa Claire Keegan en la novela corta, una obra que no supera las cien páginas pero que, a pesar de su brevedad, consigue una profundidad emocional asombrosa.
Keegan nos presenta una narración escueta, despojada de artificios, donde cada frase, corta y contundente, funciona como un pincelazo certero que dibuja un paisaje interior más que exterior. No hay grandes escenarios ni una trama compleja; la fuerza de “Tres luces” reside en la delicadeza y sobriedad de su prosa, en su capacidad de crear un universo de sensaciones a través de detalles reveladores: los azulejos impolutos de la cocina, las margaritas sobre la mesa, el olor a lejía, el aroma embriagador de la tarta de ruibarbo recién horneada. Son estos pequeños instantes, aparentemente insignificantes, los que construyen la experiencia de la niña y la del lector.
La historia se ancla en una tradición irlandesa de acogida, donde las familias numerosas cedían a algunos de sus hijos a parientes para su crianza. Sin embargo, Keegan trasciende el mero contexto cultural para adentrarse en la universalidad de la experiencia humana: la pérdida, el crecimiento, la búsqueda de la intimidad y la compleja relación entre lo que se dice y lo que se calla. La novela se convierte en una exploración sublime y sugerente de la cambiante línea entre el secreto y la vergüenza, de ese intersticio donde se encuentran lo que debe ser revelado y lo que debe permanecer oculto.
“Tres luces” es una obra intensa y emotiva que desafía al lector, provocando un abanico de emociones encontradas. Su final, abierto a múltiples interpretaciones, invita a la reflexión y al debate. ¿Qué secretos guardamos sin saber que la ternura los espera al otro lado?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí