Peña: "no está planteado el debate" de subir la edad jubilatoria
| 24 de Julio de 2016 | 20:56

Marcos Peña -jefe de Gabinete- aseguró que "no está planteado el debate" de subir la edad jubilatoria. Peña aseguró que, por un lado, "es importante crear una comisión para debatir el futuro del sistema previsional", pero, al mismo tiempo, "no hay ningún punto en este momento de agenda con la edad".
En una entrevista, el jefe de ministros fue consultado sobre los dichos del titular del PAMI Carlos Regazzoni, quien había afirmado días atrás que "las personas de 65 años están muy bien y pueden seguir trabajando",declaraciones que fueron tomadas como un indicio de que el gobierno pretende subir la edad mínima jubilatoria.
En torno a estas declaraciones, Peña afirmó: "él lo planteó como un tema de salud, como médico que es. Hoy por hoy, nosotros no hemos planteado ese debate, aunque donde sí se ha planteado es en la ley de reparación histórica de los jubilados". "Esa ley lo que va a hacer es justamente saldar una deuda de mucho tiempo de la Argentina con los jubilados recomponiendo haberes y al mismo tiempo pagando los juicios que se acumularon", sostuvo el jefe de Gabinete.
Y aseveró: "es importante crear una comisión para debatir el futuro del sistema previsional, pero no hay ningún punto en este momento de agenda con la edad".
Peña refirió a otras cuestiones relativas a la administración macrista que asumió el 10 de diciembre y confió en que, en materia económica, "definitivamente en el segundo semestre se va a ir viendo una mejora mes a mes, centralmente de la inflación, que va a ir bajando todos los meses un poco o bastante". Y añadió: "también vamos a ir viendo una mayor inversión pública en obras y una mayor actividad económica mes a mes. Obviamente, el segundo semestre no es un día: el segundo semestre son seis meses y a lo largo de ese tiempo iremos viendo esa tendencia de que, de a poquito, vamos a ir estando mejor día a día".
Tambiénm, el jefe de Gabinete se encargo de defener la gestigón edl ministro Juan José Aranguren, a quien lo calificó como "un gran ministro de Energía, que ha tomado una de las carteras más complicadas por los problemas de energía que vivía la Argentina, pero también por los problemas de corrupción que había en esa área", y afirmó que "está haciendo un muy buen trabajo".
En tanto, luego de que trascendiera el robo a su casa de 50 mil dólares y 200 mil pesos a la vicepresidenta, Gabriela Michetti, el jefe de gabinete dijo que ella "es una de las políticas más honestas e intachables de la Argentina en su conducta", y agregó: "respaldamos plenamente lo que ella ha contado" respecto del origen de los fondos que le robaron.
Hace algunos días, trascendió el robo que sufrió la vicepresidenta en noviembre del año pasado, algo que no fue hecho público en su momento porque, según explicaría Michetti después, fue la misma Policía la que le pidió "discreción" para "no entorpecer la investigación".
Al respecto, Peña insistió: "Ella ha contado que justamente hizo la denuncia pero que fue la Policía la que le pidió que no lo cuente públicamente por un tema de la investigación. No vemos nada raro en eso".
Michetti explicó, cuando el hecho se dio a conocer, que el dinero que le sustrajeron pertenecía a un préstamo que le había hecho su novio, Juan Tonelli -y que estaba mencionado en su Declaración Jurada-, y también a la Fundación SUMA, que ella misma preside.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE