Una campaña contra el Papa

El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, denunció que una campaña de “tergiversación progresiva” de la figura del papa Francisco y advirtió sobre intentos por encasillar al pontífice “en claves de política partidaria”.

En la entrevista, el prelado consideró “al menos desacertado” pensar que Jorge Bergoglio “pueda querer la desunión de los argentinos”, y opinó que la relación del Papa con las autoridades nacionales “es muy buena”.

“En el último año hubo una tergiversación progresiva de su figura, y varios intentos por encasillarlo en claves de política partidaria”, aseveró, pero evitó dar los nombres de “los responsables de esta campaña”.

HACERSE CARGO

“Prefiero no decirlo públicamente, y que cada uno se haga cargo sus actitudes. Pero todos tenemos que ser responsables y no hablar de más”, sugirió.

Monseñor Lozano destacó que “Francisco es reconocido mundialmente por su participación en la búsqueda de paz en Siria, entre Israel y Palestina, Cuba y Estados Unidos, las FARC y el Gobierno de Colombia”.

“Pensar que con este compromiso que tiene con el diálogo y la paz pueda querer la desunión de los argentinos me parece, al menos, desacertado”, sostuvo.

El referente episcopal insistió en afirmar que “las relaciones del Papa con las autoridades nacionales es muy buena”, y recordó en este sentido que “han estado con él hace poco la canciller Susana Malcorra, el ministro de Educación Esteban Bullrich, entre otros”.

Monseñor Lozano atribuyó la lectura política que se hace de los gestos y mensajes del pontífice argentino a que “no se lo mira como sucesor del apóstol San Pedro en su misión evangelizadora”.

Comisión Episcopal
Educación Esteban Bullrich
Estados Unidos
Francisco
HACERSE CARGO
Jorge Bergoglio
Jorge Lozano
Pastoral Social
San Pedro
Susana Malcorra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE