La seguridad en las redes de citas, en debate tras un asalto
| 27 de Julio de 2016 | 02:09

Las redes de citas a través de Internet son furor en el país: se estima que en la Argentina se usan hasta un 20% mas que en otras naciones de América Latina. Algunos números reflejan la magnitud del fenómeno: cada día se hacen 15 millones de “deslizados” en teléfonos celulares para ver perfiles usando las distintas plataformas disponibles, que suman más de 15 si sólo se cuentan las más populares. Se estima que cada mes se forman a través de ellas centenares de parejas, la mayoría de entre 20 y 35 años. Pero el fenómeno, que en los últimos años no para de crecer, se colocó ayer en el centro de la atención pública, después de que un empresario porteño fuera engañado: lo convocaron a una cita en un departamento, pero cuando llegó lo drogaron, lo ataron, le quitaron las llaves y le desvalijaron la casa.
El caso instaló el debate en torno a la seguridad en este tipo de redes sociales, que viven un momento de esplendor en todo el mundo.
En este sentido, los especialistas destacan, que como pasa con toda herramienta tecnológica, las aplicaciones no son, en sí, ni buenas ni malas. Todo depende de cómo y de quién las use. Pero recomiendan a los usuarios tomar precauciones para reducir riesgos.
Las redes de citas plantean, además, dicen los especialistas, otro problema: como no están instaladas en el país, aunque sí se pueden usar desde la Argentina, se dificulta cualquier tipo de control. Esto hace más importante el aspecto preventivo personal .
El episodio ocurrido en las últimas horas tuvo lugar a partir de un cita concertada a través de la red Badoo, una plataforma de encuentros creada en Inglaterra en 2006 que tiene 300 millones de usuarios en más de 180 países. Los usuarios se conectan con personas geográficamente cercanas a partir de intereses en común.
Fuentes policiales informaron que el hecho comenzó alrededor de las 23.30 del lunes, cuando el hombre salió de su casa, en la calle Sarmiento al 2100 de Buenos Aires, en dirección a un inmueble de Avenida de Mayo al 1300, en pleno centro porteño.
Allí había acordado una cita con una mujer que conoció en la plataforma. Sin embargo, el hombre fue privado de la libertad y obligado a ingerir pastillas. Luego de eso, dos delincuentes se dirigieron al departamento de la víctima e ingresaron con sus propias llaves, amenazando a la hija del dueño de la propiedad, de 19 años, y a la cuñada, de 52 años.
Los ladrones las maniataron a las dos, les mostraron la foto del padre y les advirtieron que iban a lastimarlo si no les decía donde había dinero y valores. Los maleantes se llevaron solamente 300 pesos en efectivo, un teléfono celular, un anillo y un vestido de 15 años.
Al final las dejaron encerradas a ambas en una habitación y huyeron. Cuando se fueron las mujeres gritaron pidiendo auxilio y las liberaron policías de la comisaría 5ta. de la Federal, que llegaron alertados por los vecinos.
desorientado
En cuanto al hombre, un transeúnte ayudó a la víctima, que estaba somnolienta por la ingesta de pastillas, a llegar hasta la comisaría 2da. de Avellaneda, desde donde se comunicó con su hija antes de ser trasladado al Hospital Ramos Mejía para ser asistido.
Sobre este punto se investiga si la víctima fue abandonada por los delincuentes en el propio partido de Avellaneda o en un barrio de Capital Federal cercano al límite con la provincia de Buenos Aires y, desorientado, llegó hasta ese lugar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE