Boeing dejaría de fabricar el modelo B747

Es por la escasa demanda. Fue el aparato que abrió los viajes en avión a las masas

El avión Boeing B747, que marcó una época en la historia de la aviación comercial al convertirse en el modelo típico de la era en que los vuelos se hicieron masivos, podría dejar de fabricarse en el corto plazo, según anunció ayer la empresa.

La razón fundamental que se argumentó es la escasa demanda de este tipo de aviones, capaces de transportar hasta 467 pasajeros, en momentos en que las aerolíneas buscan aparatos más pequeños y eficientes.

Boeing realizó más de 1.500 entregas de este avión de cuatro motores desde que empezó a volar hace casi medio siglo.

Pero la manera de viajar cambió y ahora lo que demandan las compañías son aviones más pequeños y eficientes, de dos motores, revelaron desde la empresa.

En nuestro país Aerolíneas Argentinas llegó a tener 13 aeronaves de este tipo, incluido el Jumbo B747 400, pero los fue desprogramando y reemplazando paulatinamente por Airbus 340 y Airbus 330 hasta que, en febrero de 2012, dejó de volar el último de los aparatos para la compañía de bandera estatal.

“Es razonable que se pueda decidir poner fin a la producción del B747”, advirtió Boeing en una nota entregada al regulador bursátil.

Allí señala que hasta ahora la dirección de Boeing venía justificando su producción para cubrir un mercado de nicho en el negocio de carga, pero que sólo se recibieron cuatro pedidos este año, lo que llevó a reducir el ritmo de ensamblaje en la planta de la localidad de Everett, estado de Washington: de 12 unidades al año, a sólo 6 a partir de septiembre.

El costo del programa Jumbo hizo mella en los últimos resultados de Boeing.

La compañía registró pérdidas de 234 millones de dólares en el tercer trimestre por las cargas extraordinarias de este avión y del nuevo Dreamliner.

“Si no somos capaces de conseguir pedidos suficientes y el mercado no mejora, tendremos que registrar pérdidas adicionales”, explica la nota dirigida a los inversores.

En este momento tiene cerca de 20 en cartera.

No obstante, aún Boeing no ha confirmado el final de la producción del B747.

Sí procedió a cancelar los planes que tenía para incrementar la producción a un avión al mes a partir de 2019.

El consejero delegado de la firma, Dennis Muilenburg, insistió en que el avión es “único” y por eso tratará de salvarlo ajustando el ritmo de producción mientras lo permita la sequía.

mantenimiento y pilotos

Los viajes punto a punto -en lugar de entre grandes aeropuertos- llevaron a las aerolíneas a priorizar los bimotores como el B777 y el B787.

Además de consumir menos, son más rápidos, más flexibles al programar las flotas, y más fáciles de mantener.

El viejo Jumbo tiene, además, el problema de que los pilotos que estuvieron a su mando se están retirando.

Aerolíneas Argentinas
Airbus
B747
Boeing
Dennis Muilenburg
Dreamliner
Everett
Jumbo
Washington

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE