“Peter Pan” aterriza en el Gran Rex
| 5 de Julio de 2016 | 01:26

El actor y director Fernando Dente protagonizará “Peter Pan. Todos podemos volar”, un espectáculo para toda la familia que invita a creer incluso hasta al que -sostuvo- “no cree en nada”, que se estrenará este, y ofrecerá funciones durante cuatro semanas en el porteño teatro Gran Rex.
“La obra me agarra en un momento muy ‘Peter Pan’ de mi vida. Hace que me reencuentre con mi esencia de ser humano, con mis creencias, con lo que me enseñó mi mamá de chico, con esto de la esperanza, la convicción, del optimismo por sobre la preocupación y la queja”, manifestó Dente.
Esta adaptación, de la pieza que James Matthew Barrie estrenó por primera vez en Londres en 1904, es dirigida por Ariel Del Mastro y se centra en la historia de un niño que se niega a crecer, que puede volar y que vive con un hada y su banda de Niños Perdidos en la fantástica Tierra de Nunca Jamás, poblada por indios, sirenas y piratas, comandados por el malvado Capitán Garfio.
“Peter Pan tiene mucha demanda física, no solo por los vuelos sino por ciertas características que tiene el espectáculo y que no puedo develar. Es un personaje muy añorado por todos los actores, y es muy difícil de hacer”, relató el actor, quien viene con el entrenamiento de las funciones de Fuerza Bruta en las que participó el mes pasado.
“Vi por primera vez este show cuando tenía 14, en el teatro Opera. Le había pedido plata a mi mamá para salir con una chica pero en realidad era una mentira. Me fui a ver la obra. No había mucha plata en casa y si le decía que iba al teatro, iba a ser un plan egoísta porque era considerado algo caro. La puesta fue maravillosa y la dirigía también Ariel. Después, la vida me cruzó con él en otros proyectos y tuve la oportunidad de decirle que me había encantado. Como fanático de la puesta que vi, tengo la tranquilidad de que tiene el mismo alma de ese espectáculo que me enamoró, aunque el teatro y los recursos fueron evolucionando a través del tiempo, sigue siendo una obra que conmueve hasta al adulto más adulto. Nadie que vio Peter Pan sale indiferente de la obra, todos se acuerdan del personaje”, contó el artista, sobre su vínculo con este clásico.
En relación al “teatro infantil”, Dente dijo no estar seguro de su existencia como un género en sí mismo. “Hugo Midón, con quien estudié teatro, me enseñó que no existe el teatro para chicos, eso es un comercio, es sectorizar. El teatro es bueno cuando el chico lo puede entender y cuando su padre y su abuelo pueden hacer lecturas diferentes. Ese es el teatro que elijo hacer yo casi por religión, es lo que estudio hace 15 años. Nadie actúa distinto si son chicos los que están en la platea, y si lo hacen, están robando”.
Dente, que agradece la excelente llegada al público joven, contó cómo lleva el hecho de convertirse en un referente de varias generaciones que quieren ser como él. “Siento una enorme responsabilidad cada vez que me subo al escenario, porque el espectador se pone en una situación de vulnerabilidad y deja que entre la historia: baja la guardia. Cómo está hecho el espectáculo y el grado de profesionalismo, es lo que define si el espectador vuelve al teatro o no, porque tiene la responsabilidad de que sea una experiencia”, manifestó.
Por otra parte, el virtuoso joven dijo que “hacer teatro no es catártico” sino “encontrar espacios que te generen felicidad”. En este sentido, sostuvo que el teatro le sirvió más como espectador que como intérprete, con obras que lo conmovieron más al verlas que al actuarlas. “Espero que lo mágico le suceda a los espectadores que ven la obra, que la catarsis la hagan ellos, ese es mi trabajo”, manifestó.
Como director, Dente se descubrió en la obra “A fondo”, en 2012; luego hizo “Entre miserables y fantasmas-Gerónimo Rauch en concierto”, en 2014; se lució en “Criatura emocional”, de 2014; y “Colección Primavera Verano”, el año pasado.
“Uno es un todo. Desde que dirijo, aprendí a temerle menos a los directores, ahora sé todo lo que están pensando los directores mientras quiero hacer una pregunta. A Ariel lo quiero mucho, tengo mucha confianza y le pido que me contenga, me aprovecho de ser nervioso. Cuando sos director no tenés quién te diga que va a estar todo bien”, reflexionó.
Si bien tuvo participaciones en varias series de televisión y en la pantalla grande, donde cobró popularidad a través de la película de “High School Musical”, Dente afirma con convicción que el “teatro es mi casa, tiene mucha autonomía. En el teatro cumplí muchos roles. Ahí me siento libre y seguro”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE