Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Justificada inquietud de vecinos frente al auge delictivo en la Región

7 de Agosto de 2016 | 02:38

Desde hace ya varios años que grupos de vecinos de distintos barrios de La Plata vienen realizando reuniones destinadas a analizar la ola delictiva que los aflige y, al mismo tiempo, a procurar el hallazgo de las mejores fórmulas preventivas, sin perjuicio de reclamar en esos encuentros, como prioridad, una mayor presencia y actividad policiales que sean capaces de enfrentar el cada día más grave fenómeno de la inseguridad en los distintos vecindarios.

Lo cierto es que la realidad cotidiana viene mostrando una gran cantidad de asaltos a mano armada, robos a viviendas y comercios, en una sucesión de delitos que se caracteriza, también, por la inusitada violencia que se aplica en perjuicio de las víctimas. Robos a toda hora en los que los autores no vacilan a la hora de disparar sus armas de fuego o herir con armas blancas a personas que, en la mayoría de los casos, ni siquiera intentan oponer resistencia frente a esas agresiones. En muchas oportunidades, como bien se sabe, el saldo de esos episodios suele ser tan luctuoso como devastador.

En las últimas semanas fueron vecinos de distintos barrios los que coincidieron en un reclamo común: la necesidad de que esas zonas cuenten con mayor presencia de policías, provistos además de un mejor equipamiento frente al desafío que les opone una ola delictiva tan incansable como provista de recursos.

El panorama es similar, en el sentido de que la mayor parte de las comisarías carecen del equipamiento suficiente y de móviles para poder brindar los niveles de seguridad que se esperan. La necesidad de que se refuercen los patrullajes, de que se destine más personal para los rondines en jurisdicciones que son enormes, la conveniencia de que los vecinos dispongan de un protocolo para saber cómo manejarse cuando se registran emergencias, forman parte de los requerimientos planteados por los vecinos.

Se está, sin dudas, frente a una ola delictiva que altera la tranquilidad de los vecindarios, convertidos muchas veces en escenarios peligrosos para quienes los habitan. En muchos barrios se percibe que la ola de robos resulta irrefrenable, en situaciones que, además, se caracterizan por la extrema violencia con que actúan los delincuentes.

Resulta harto justificado que los distintos vecindarios demanden una mayor presencia policial en esas zonas, así como la realización de patrullajes más frecuentes. Ya hace tiempo, además, que en algunas localidades de la periferia los pedidos vecinales apuntan a que se cuente allí con alguna dependencia o comisaría más cercana, aún cuando en sectores céntricos no deja de resultar llamativo para los vecinos el hecho de que ocurran distintos delitos en lugares con alta concentración de organismos policiales y judiciales.

Es verdad, asimismo, que la experiencia ha venido demostrando que la cooperación y el compromiso vecinales son una valiosa contribución y que, en no pocas oportunidades, a partir de esos aportes pueden hallarse nuevas y muy eficaces alternativas.

Pero nadie podría poner en duda, por supuesto, que es el Estado el que debe brindar el servicio de prevención y de acción policial contra el delito. Lamentablemente, pareciera que la ola de robos y asaltos ha recrudecido en las últimas jornadas. Frente a ese fenómeno, es de esperar que no sólo la policía sino la justicia -y también la más atinada legislación- acudan a resolver un problema que, como el del delito, es complejo y debe ser abordado en su integridad, sin soslayar ninguna de las causas que lo originan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla