
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace ya varios años que grupos de vecinos de distintos barrios de La Plata vienen realizando reuniones destinadas a analizar la ola delictiva que los aflige y, al mismo tiempo, a procurar el hallazgo de las mejores fórmulas preventivas, sin perjuicio de reclamar en esos encuentros, como prioridad, una mayor presencia y actividad policiales que sean capaces de enfrentar el cada día más grave fenómeno de la inseguridad en los distintos vecindarios.
Lo cierto es que la realidad cotidiana viene mostrando una gran cantidad de asaltos a mano armada, robos a viviendas y comercios, en una sucesión de delitos que se caracteriza, también, por la inusitada violencia que se aplica en perjuicio de las víctimas. Robos a toda hora en los que los autores no vacilan a la hora de disparar sus armas de fuego o herir con armas blancas a personas que, en la mayoría de los casos, ni siquiera intentan oponer resistencia frente a esas agresiones. En muchas oportunidades, como bien se sabe, el saldo de esos episodios suele ser tan luctuoso como devastador.
En las últimas semanas fueron vecinos de distintos barrios los que coincidieron en un reclamo común: la necesidad de que esas zonas cuenten con mayor presencia de policías, provistos además de un mejor equipamiento frente al desafío que les opone una ola delictiva tan incansable como provista de recursos.
El panorama es similar, en el sentido de que la mayor parte de las comisarías carecen del equipamiento suficiente y de móviles para poder brindar los niveles de seguridad que se esperan. La necesidad de que se refuercen los patrullajes, de que se destine más personal para los rondines en jurisdicciones que son enormes, la conveniencia de que los vecinos dispongan de un protocolo para saber cómo manejarse cuando se registran emergencias, forman parte de los requerimientos planteados por los vecinos.
Se está, sin dudas, frente a una ola delictiva que altera la tranquilidad de los vecindarios, convertidos muchas veces en escenarios peligrosos para quienes los habitan. En muchos barrios se percibe que la ola de robos resulta irrefrenable, en situaciones que, además, se caracterizan por la extrema violencia con que actúan los delincuentes.
Resulta harto justificado que los distintos vecindarios demanden una mayor presencia policial en esas zonas, así como la realización de patrullajes más frecuentes. Ya hace tiempo, además, que en algunas localidades de la periferia los pedidos vecinales apuntan a que se cuente allí con alguna dependencia o comisaría más cercana, aún cuando en sectores céntricos no deja de resultar llamativo para los vecinos el hecho de que ocurran distintos delitos en lugares con alta concentración de organismos policiales y judiciales.
Es verdad, asimismo, que la experiencia ha venido demostrando que la cooperación y el compromiso vecinales son una valiosa contribución y que, en no pocas oportunidades, a partir de esos aportes pueden hallarse nuevas y muy eficaces alternativas.
Pero nadie podría poner en duda, por supuesto, que es el Estado el que debe brindar el servicio de prevención y de acción policial contra el delito. Lamentablemente, pareciera que la ola de robos y asaltos ha recrudecido en las últimas jornadas. Frente a ese fenómeno, es de esperar que no sólo la policía sino la justicia -y también la más atinada legislación- acudan a resolver un problema que, como el del delito, es complejo y debe ser abordado en su integridad, sin soslayar ninguna de las causas que lo originan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí