Con dudas sobre su cumplimiento, entró en vigor la tregua en Siria
| 13 de Septiembre de 2016 | 03:07

Un cese del fuego a nivel nacional en Siria, auspiciado por EE UU y Rusia, entró en vigor ayer por una semana, en el segundo intento del año de parte de Washington y Moscú por detener una guerra civil que lleva más de cinco años.
El Ejército sirio anunció la tregua, diciendo que el “régimen de calma” de siete días sería aplicado en todo el país. La fuerza se reservó el derecho de responder a cualquier violación de parte de “grupos armados”. Los grupos rebeldes que buscan derrocar al presidente Bashar Assad emitieron un comunicado conjunto en el que mostraron reservas a un acuerdo al que describieron como injusto. Pese a que el escrito no respalda explícitamente el cese del fuego, fuentes rebeldes dijeron que lo respetarán.
Si el alto el fuego aguanta una semana, Rusia y EE UU iniciarán -de forma inédita- ataques conjuntos contra los yihadistas del Estado Islámico (ISIS) y del Frente Fateh Al Sham, el antiguo Frente Al Nusra, rama siria de Al Qaeda. Tras varias infructuosas tentativas, en especial en febrero pasado, persisten muchas incertidumbres sobre la posibilidad de poner fin a una guerra que ha causado más de 290.000 muertos, y expulsado de sus hogares a millones de sirios.
Combatientes de las dos facciones señalaron que la calma reinaba en el país en las primeras horas tras el inicio del cese de las agresiones. Sin embargo, otras fuentes como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, organización no gubernamental) indicaron que varias zonas de Siria fueron blanco de bombardeos y del disparo de cohetes, sin que hasta el momento se hubieran registrado víctimas.
Horas antes del inicio de la tregua, un envalentonado Assad prometió recuperar toda Siria. En un gesto cargado de simbolismo, la TV estatal mostró a Assad visitando Daraya, un suburbio de Damasco que estuvo mucho tiempo en manos rebeldes, pero que fue recuperado el mes pasado por tropas del Gobierno. En el lugar, el líder sirio oró junto a otros funcionarios en una sala vacía de una mezquita. “El Estado sirio está decidido a recuperar todas las áreas en poder de los terroristas”, expresó Assad en una entrevista transmitida por los medios estatales, flanqueado por su delegación. El mandatario no mencionó la tregua, pero dijo que el Ejército continuará su labor “sin vacilación, sin tener en cuenta ninguna circunstancia interna o externa”.
El cese del fuego incluye un mejor acceso a la ayuda humanitaria y objetivos conjuntos entre EE UU y Rusia contra los milicianos islamistas de línea dura. No obstante, el pacto enfrenta grandes retos, entre ellos la manera de separar a los rebeldes nacionalistas de los yihadistas.
Según los rebeldes, el acuerdo beneficia a Assad, que parece tener su mayor fortaleza desde los primeros días de la guerra, al contar con el apoyo militar de Rusia e Irán. La captura de Daraya, a pocos kilómetros de Damasco, tras varios años de asedio y bombardeos, ha ayudado al Gobierno a proteger áreas importantes del suroeste de la capital, cercanas a una base aérea. Con el respaldo de la fuerza aérea rusa y las milicias apoyadas por Irán, el Ejército sirio también cercó por completo la mitad controlada por los rebeldes de Alepo, la ciudad más grande de Siria antes de la guerra, que se dividió entre las zonas controladas por el Gobierno y la oposición después de la guerra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE