Consejos y trucos para mantener a su conejo entretenido

A diferencia de los perros, la naturaleza de los conejos es mucho más esquiva que amigable. Dado que suelen escapar de las personas, sus dueños deben tener especial cuidado en su trato con ellos: tomarlos bruscamente u obligarlos a que se dejen acariciar es contraproducente. Tampoco se recomienda levantarlos para tomarlos en brazos, porque eso los estresa. Lo mejor es acercarse manteniendo una altura similar a la de sus ojos.

Por eso, si tiene un conejo, no es tan importante que lo acaricie con frecuencia sino más bien que cuente con otros pares. Los conejos son animales muy sociales y se mantienen entretenidos en compañía de otros miembros de su especie: se limpian mutuamente el pelaje, comen y descansan juntos. Sin embargo, los cobayos no son buenos compañeros para los conejos: el entendimiento entre estas dos especies no es bueno. Además, el conejo suele adoptar una posición dominante, lo que genera un desequilibrio en el vínculo entre los animales.

Otro aspecto importante para que un conejo sea feliz es que tenga suficiente movimiento. Si se la pasa en la jaula, se le entumecen los músculos. Otra opción para que se mueva es colocarle distintos obstáculos a modo de juego, pero sin forzarlo demasiado.

Una posibilidad para comunicarse es el entrenamiento “clicker”, que consiste en reforzar todo comportamiento positivo del animal con un sonido que sea siempre el mismo. De esta forma el conejo aprende incluso pequeños trucos, y puede repetirlos a demanda.

Hay varios elementos del hogar que pueden servir para jugar con el conejo, como rollos de papel. Además, deben contar con una superficie en la que puedan cavar un poco y hay que protegerlos de otros animales como gatos o aves rapaces, que pudieran llegar a atacarlo.

Si permite al animal pasearse libremente por la casa, es necesario prestar atención a algunas cosas, por ejemplo, a que no mordisqueen los cables de electricidad. Lo mejor es que el conejo cuente con su rinconcito propio para jugar y que allí tenga, en lo posible, una superficie en la que pueda cavar (por ejemplo, una caja con tierra).

De todas formas, lo ideal es que los animales pasen todo el año en el exterior. Son fuertes y toleran las bajas temperaturas, aunque es importante que tengan donde refugiarse.

En cuanto a la alimentación, es primordial que el conejo coma variado. Además de heno se le pueden dar trozos de fruta, verduras o ramas frescas con brotes. Incluso se pueden esconder los alimentos en su casita o enterrarlos en la tierra para animarlos a buscarlos y mantenerlos entretenidos.

Si quiere tener un vínculo más estrecho con el conejo, puede darle cada tanto pequeñas cantidades de alimento con la mano. De esa forma el conejo aprenderá a reconocer el olor de su dueño y lo asociará con algo positivo. Eso genera confianza.

animales
Conejo
conejos
importante

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE