Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

San Martín adquirió un vibrómetro para evitar rajaduras en viviendas

El dispositivo permite medir las vibraciones estructurales de las empresas e industrias, con el objetivo de que se adecúen a la normativa

9 de Septiembre de 2016 | 19:45

La Dirección General de Política Ambiental de San Martín adquirió un nuevo vibrómetro triaxial que permite medir las vibraciones estructurales, a fin de evitar las rajaduras y rupturas de viviendas que producen las industrias. El equipo Modelo DSP Logger expert, marca Semapi, realiza monitoreos avanzados del nivel de vibraciones mecánicas o por golpe -provenientes de motores de máquinas, comprensores, tornos, telares, prensas, etc-, y un análisis exhaustivo de los datos, a través de un software avanzado que determina los rangos de vibración.

Además, este modelo permite medir los niveles de vibraciones en el cuerpo humano, que causan malestar en las personas por el mal funcionamiento de las maquinarias industriales. Por su parte, los inspectores de la Dirección General de Política Ambiental participaron de una capacitación sobre el uso del equipo y el programa, a cargo del gerente de la firma SEMAPI, ingeniero Néstor Gabriel Melo. Esta adquisición se complementa con el sonómetro incorporado recientemente, ya que los reclamos de ruidos muchas veces están asociados a las vibraciones.

En este sentido, al recibir una queja por ruidos molestos o vibraciones, personal de la Dirección se comunica con el vecino para acordar una visita, donde se mide la vibración dentro del domicilio del denunciante, con el fin de establecer si se cumple con la normativa municipal -metodología que se rige según la Norma IRAM 4078/77-. Las denuncias pueden realizarse a través del Centro de Atención al Vecino, llamando al 0800-444-0029 de lunes a viernes, de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13; o vía mail a atención@sanmartin.gov.ar.

También se puede solicitar más información en la Dirección General de Política Ambiental -Belgrano 3747, 3° piso- o llamando al 4512-6238/4830-0451. -- El Municipio adquirió un vibrómetro para evitar rajaduras en viviendas El dispositivo permite medir las vibraciones estructurales de las empresas e industrias, con el objetivo de que se adecúen a la normativa. La Dirección General de Política Ambiental de San Martín adquirió un nuevo vibrómetro triaxial que permite medir las vibraciones estructurales, a fin de evitar las rajaduras y rupturas de viviendas que producen las industrias.

El equipo Modelo DSP Logger expert, marca Semapi, realiza monitoreos avanzados del nivel de vibraciones mecánicas o por golpe -provenientes de motores de máquinas, comprensores, tornos, telares, prensas, etc-, y un análisis exhaustivo de los datos, a través de un software avanzado que determina los rangos de vibración. Además, este modelo permite medir los niveles de vibraciones en el cuerpo humano, que causan malestar en las personas por el mal funcionamiento de las maquinarias industriales.

Por su parte, los inspectores de la Dirección General de Política Ambiental participaron de una capacitación sobre el uso del equipo y el programa, a cargo del gerente de la firma SEMAPI, ingeniero Néstor Gabriel Melo. Esta adquisición se complementa con el sonómetro incorporado recientemente, ya que los reclamos de ruidos muchas veces están asociados a las vibraciones.

En este sentido, al recibir una queja por ruidos molestos o vibraciones, personal de la Dirección se comunica con el vecino para acordar una visita, donde se mide la vibración dentro del domicilio del denunciante, con el fin de establecer si se cumple con la normativa municipal -metodología que se rige según la Norma IRAM 4078/77-. Las denuncias pueden realizarse a través del Centro de Atención al Vecino, llamando al 0800-444-0029 de lunes a viernes, de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13; o vía mail a atención@sanmartin.gov.ar. También se puede solicitar más información en la Dirección General de Política Ambiental -Belgrano 3747, 3° piso- o llamando al 4512-6238/4830-0451. --

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla