Polémica por el veto de a una ley del peronismo

El Ejecutivo promulgó la ley de Promotores en Salud pero eliminó artículos sobre el encuadre laboral

Luego de que la semana pasada se abriera una disputa con el peronismo por el veto a un artículo que disponía una comisión de control opositor a la obra pública en la Provincia, el gobierno de María Eugenia Vidal dejó ayer sin efecto aspectos claves de una ley impulsada por el Movimiento Evita para crear promotores de salud en la Provincia.

La ley de “Promotores Comunitarios en Salud”, sancionada en diciembre pasado en el Senado lleva la firma del diputado Gustavo Di Marzio, el bloque Peronistas para la Victoria y fue promulgada ayer por el Ejecutivo a partir de la publicación en el Boletín Oficial.

En ese marco, Vidal dispuso, también por decreto, el veto de tres artículos de esta normativa, uno de los cuales estipulaba el encuadre laboral de estos nuevos agentes para promover la atención sanitaria en los barrios.

Concretamente, la gobernadora bonaerense dejó sin efecto un artículo que establecía que los promotores debían tener un cargo de planta permanente dentro del ministerio de Salud y los encuadraba en la Ley 10.430 del Personal de la Administración Pública de la Provincia.

“El Poder Ejecutivo determinará las características especiales, tareas y responsabilidades asociados al ejercicio del cargo que complementarán las aquí establecidas”, decía el artículo.

Además, Vidal vetó otro artículo que establecía que los promotores de salud que actualmente están en funciones en los distintos municipios comenzarán a ser progresivamente incorporados al sistema de salud pública de la Provincia en un proceso de cinco meses.

argumentos

El Ejecutivo explicó ayer que vetaba los artículos de esa ley debido a que la dirección Provincial de Economía Laboral del Sector Público del ministerio de Economía “ha destacado que la iniciativa no contiene previsión alguna que contemple cómo se atendería el costo de la misma”.

En ese marco, la gobernadora Vidal sostiene que el ingreso de aproximadamente 5.000 agentes de la administración pública que se producirían si se cumple con todas las disposiciones de la norma generarían un costo adicional de $1.465 millones no contemplados en el Presupuesto 2017.

Pero la decisión de la gobernadora bonaerense amenaza con extender la polémica que se instaló a partir de varios vetos aplicados a leyes de la oposición en los últimos meses.

La semana pasada, todos los bloques del peronismo se unieron en una postura común para criticar el veto de Vidal a un artículo que se había incorporado al proyecto de Presupuesto por pedido de esa fuerza para que se cree una comisión opositora de control y monitoreo de la obra pública en la Provincia.

Antes, Vidal también había vetado otra ley del peronismo en el Senado que permitía que en pueblos de menos de 30 mil habitantes los menores puedan convivir con mayores en locales nocturnos.

Administración Pública
Boletín Oficial
Economía Laboral
El Poder Ejecutivo
Gustavo Di Marzio
María Eugenia Vidal
Movimiento Evita
Promotores Comunitarios
Provincia
Sector Público

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE