Mundial para todos

Por

Eduardo Tucci

Mientras acá no saben cómo hacer para achicar el torneo de 30 equipos para volver a los 20, la FIFA de Gianni Infantino revolucionó al mundo al aprobar una grilla de 48 participantes para los futuros mundiales. Desde luego que el nuevo formato tiene mucho que ver con razones puramente económicas, ya que estiman recaudar un 35 por ciento más por derechos de TV y marketing: algo así como 600 millones de dólares por encima de lo que generarán los 32 participante de la Copa del Mundo del año que viene.

Hubo otras razones, por encima de las económicas, que empujaron este proceso y tienen que ver con la deuda que mantenía el actual presidente de la FIFA con Asia y Africa, pilares sustanciales para que llegara al sillón principal en reemplazo de Blatter. A partir de la nueva configuración, crecerán los equipos de medio oriente o China, que ponen mucha plata en el mercado de los pases pero brillan por su ausencia en los mundiales.

Pero no todas son rosas para Gianni, que enfrenta una dura reacción por parte de grandes ligas europeas como la alemana y la española, que estallaron de furia cuando se conoció el nuevo formato de la Copa del Mundo.

En España hasta amenazaron con acudir a los tribunales para impugnar el agregado de 16 equipos y como si fuera poco el titular de la Liga española declaró que “Infantino se comporta como Blatter”. Durísimo.

El histórico cambio, de aplicación en 2026 en una sede a determinar, provocará entre otras consecuencias que durante los primeros 12 días de Mundial habrá una sobredosis de fútbol con la disputa de 48 encuentros, o sea cuatro por jornada.

La nueva conducción de la FIFA, que asumió sus funciones en la entidad después que estallara un escándalo de corrupción nunca visto, salió al cruce de las primeras críticas esgrimiendo que el aumento de participantes repercutirá en “beneficios para todos los accionistas del fútbol”.

Desde Zurich argumentan que los beneficios -siempre desde el punto de vista recaudatorio- no sólo impactarán durante la máxima contienda mundial: la expansión también favorecerá el compromiso de los países durante las eliminatorias por cuanto mantendrá a los competidores por más tiempo en lucha para lograr un lugar en la Copa del Mundo.

Además de la cantidad de partidos -60 en los primeros 15 días contra los 25 que se disputan ahora-, habrá que ver cómo se soluciona el tema de los estadios aunque Infantino y compañía aseguran que se podrá organizar el Mundial de 48 países con los 12 estadios que utilizó Brasil en 2014.

Más allá de cualquier consideración, quedó claro que a la hora de levantar la mano para aprobar la nueva Copa del Mundo primó el factor económico sobre cualquier otra eventualidad.

Y para avalarlo los impulsores del trascendental cambio tiraron sobre la mesa algunas cifras. Los 48 equipos implican una ganancia proyectada extra de 640 millones de dólares respecto de Rusia 2018. O sea que la FIFA pasará a embolsar 4.180 millones contra los 3.540 que le quedarán ahora. La TV y el marketing aportarán las mayores diferencias -un 16% y un 24 % más, respectivamente- con un impacto notable sobre las sumas que embolsa la entidad que maneja el fútbol a nivel mundial.

En el plano deportivo se estableció que la Copa del Mundo arrancará con 16 grupos de tres equipos. Cada una de las 15 cabezas de serie se asignará de acuerdo al ranking de la FIFA, mientras que la restante quedará para el país organizador que, en el caso del Mundial 2026, recién se resolverá en el mes de mayo de 2020. Otra variante que quedó picando: se eliminarían los empates en la primera fase y en caso de igualdad habrá penales para evitar que la definición de la clasificación sea complicada.

Infantino se sacó el gusto. Desde que apareció en escena después del FIFAgate el nuevo hombre fuerte del fútbol ha insistido con que hay que acercar el fútbol a todo el mundo. La polémica ha quedado instalada. También la sensación de que la salud financiera de la FIFA y un pasado reciente muy turbulento no admitirían nuevos errores.

Africa
Asia
Blatter
China
Copa
España
Gianni Infantino
Liga
mundo
Tucci

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE