El radicalismo suma presión contra el jefe de Inteligencia

Piden apartarlo del cargo hasta que en la Justicia aclare sobre la denuncia. También que vaya al Congreso

Desde el radicalismo, aliados políticos del presidente Macri en Cambiemos, también salieron a reclamar ayer el “apartamiento” del titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, mientras se investiga la denuncia que lo vincula a la constructora brasileña Odebrecht, que admitió haber pagado coimas en Argentina y en otros países.

En ese sentido, el senador nacional de la UCR Julio Cobos aseguró, desde su cuenta de Twitter, que Macri “debería actuar en forma similar” a lo hecho con el jefe de la Aduana Juan José Gómez Centurión.

Cabe recordar que Gómez Centurión fue desplazado el 19 de agosto pasado, cuando el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, radicó una denuncia penal sobre la base de un anónimo y un paquete de audios en los que se vinculaba al funcionario con una supuesta red que permitiría ingresar al país sustancias lícitas e ilícitas. Menos de ocho semanas después, recuperó su puesto al frente de la Dirección General de Aduanas (DGA) luego de que la Justicia estimó que no había elementos para probar que hubiera encubierto a una banda de contrabandistas como indicaba la acusación anónima y por tal motivo, el Presidente firmó el decreto para su reincorporación.

“Es lo que corresponde”, opinó también la diputada del GEN Margarita Stolbizer refiriéndose a la conveniencia de apartar al funcionario macrista, a quien acusó de “intentar ocultar la situación y no haber denunciado a la Justicia” el pago de las coimas.

Stolbizer recordó, al hablar para Todo Noticias, que cuando ocurrieron los hechos, el presidente Mauricio Macri “era jefe de Gobierno de la Ciudad (de Buenos Aires), donde también tenía que ver mucho con él el soterramiento del (Ferrocarril) Sarmiento”.

Se refirió así a las obras que luego quedaron en manos de la empresa brasileña, después de haberse apartado el primo del jefe del Estado, Angelo Calcaterra, principal accionista de IECSA.

La denuncia contra Arribas tuvo lugar tras difundirse que el funcionario habría cobrado unos 600 mil dólares de parte de un operador de Odebrecht, investigada en el escándalo de corrupción Lava Jato.

Desde el gobierno nacional, el ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó que “por ahora” son “un cúmulo de insinuaciones” esas denuncias que involucran a Arribas con la constructora brasileña y consideró que se trata de “un tema menor”.

Mientras, el diputado radical Héctor “Cachi” Gutiérrez, integrante de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, barajó la posibilidad de citar ante esa comisión a Arribas, “Le daremos las horas necesarias para que documente ante la Justicia su situación y, de lo contrario, debería ser citado (a la Bicameral) no mucho más allá de la semana que viene”, afirmó el ex intendente de Pergamino, en diálogo con una radio porteña.

Dirección General
GEN Margarita Stolbizer
Gómez Centurión
Gustavo Arribas
Mauricio Macri
Patricia Bullrich
Todo Noticias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE