Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |AFA. Siguen sin ponerse de acuerdo los clubes, el Gobierno y el Comité

La pelea sin fin

Reuniones y más reuniones; marchas y contramarchas, propuestas y contrapropuestas, pero la solución para el fútbol no aparece

La pelea sin fin

Pasa el tiempo y la historia se repite en la AFA: un tire y afloje interminable entre los principales actores que nunca llega a buen puerto y que día a día le agrega más incertidumbre al fútbol argentino

28 de Enero de 2017 | 02:00

Por

Eduardo Tucci Opinion

E l fútbol sigue en un callejón sin salida a partir de la profunda grieta existente entre los dirigentes encargados de conducirlo, de una nueva reunión con el Gobierno en la que quedaron expuestas esas diferencias y de la duda sobre el inicio del Campeonato que dejó oficialmente establecida el titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, en medio de las discusiones.

Mientras por un lado nadie a esta altura se encuentra en condiciones de aventurar cuándo volverá a rodar la pelota, por otro volvió a quedar establecido que el problema central sigue siendo político. El ascenso, el interior, Boca, Independiente, Racing y algunos clubes de Primera están dispuestos a acatar la propuesta del Gobierno para salir del Fútbol para Todos. Pero quieren que durante una Asamblea se elija al sucesor de Julio Grondona, con la representatividad que consagra el actual estatuto que contempla 75 miembros, de los cuales 45 son del ascenso.

Enfrente el otro grupo comandado por Marcelo Tinelli, Nicolás Russo y Rodolfo D’Onofrio no opina lo mismo. La división quedó expuesta durante las tres horas de reunión en la Casa Rosada que tuvo “pasajes espesos” . Sin insultos, pero con duros cruces entre el animador televisivo y el mandamás boquense, abundaron los diálogos subidos de tono entre otros protagonistas del cónclave. “¡Vos no podés ser presidente de la AFA!” , le dijo el titular de Lanús a Chiqui Tapia, según contó alguien que participó de la reunión. Angelici salió al cruce con energía: “¡Claro que puede! Y yo lo voy a votar en la elección” .

Así las cosas, el Estado se mantiene en el ofrecimiento de 530 millones de pesos para rescindir el Fútbol para Todos, pero requiere la aprobación a través de una Asamblea que hoy por hoy está dominada por hombres absolutamente enfrentados a la propuesta del Gobierno. El grupo que “tiene los votos” está integrado mayoritariamente por los clubes del ascenso, enfrentados a algunas iniciativas propuestas desde la Casa Rosada como que la entrega de los 530 millones quede supeditada a que los dirigentes suscriban la rescisión del contrato, que se cree la Superliga y que todos los cambios sean refrendados por la Asamblea.

En tanto, Tinelli y compañía, durante ese encuentro, tiraron sobre la mesa un resarcimiento económico por la ruptura del contrato de Fútbol para Todos, la otra fracción -la que tiene a Daniel Angelici y Claudio Tapia como conductores- procuró extender el vínculo con el Gobierno hasta junio a cambio de 900 millones de pesos para de esa manera tener más tiempo para negociar la TV con las empresas privadas.

“Si no nos ponemos de acuerdo va a ser muy difícil que comience el fútbol” , advirtió el titular de la Junta Interventora Armando Pérez, anticipando lo que vendrá si persisten las posturas encontradas. El ex presidente de Belgrano aclaró que “el Gobierno no pone ninguna condición, en cuanto antes terminemos con esto podremos pensar en lo que viene” .

El futuro resulta incierto y la desconfianza instalada entre los propios dirigentes del fútbol argentino juega en contra de cualquier posibilidad de apertura

El futuro resulta incierto y la desconfianza instalada entre los propios dirigentes del fútbol argentino juega en contra de cualquier posibilidad de apertura a punto tal que antes del inicio de la esperada reunión en la Casa Rosada, desde el Gobierno ya dejaban trascender que durante ese encuentro “no se iba a destrabar nada”.

Las próximas horas resultarán decisivas para conocer hasta que punto las divisiones dirigenciales seguirán imponiéndose por sobre la necesidad de un entendimiento que, de una vez por todas, permita saber cuando vuelve el fútbol.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla