El FBI aún no descartó un vínculo terrorista en el tiroteo de Florida

El agresor quedó muy afectado al regresar de la guerra de Irak

El joven Esteban Santiago Ruiz, ex militar con problemas psicológicos que prestó servicios en Irak, eligió el aeropuerto de Fort Lauderdale, en el sur de Florida, por razones que se desconocen, para cometer un ataque que las autoridades y el FBI no descartan que haya tenido “motivaciones terroristas”.

“Todo indica que viajó a este aeropuerto para cometer este horrible ataque. No hemos identificado ninguna motivación que haya causado este ataque”, manifestó ayer George Piro, de la oficina del FBI en Miami.

REANUDARON LOS VUELOS

En una rueda de prensa desde el aeropuerto, que ayer por la mañana retomó sus operaciones con la Terminal 2, escenario de la matanza, aún cerrada al público, Piro agregó que las “motivaciones terroristas” no se han descartado, aunque resaltó que la investigación se halla en una fase preliminar y se estudian “todos los ángulos posibles”.

Las autoridades federales y estatales han confirmado por el momento que Santiago, nacido en Nueva Jersey, criado en Puerto Rico y que estuvo un año en misión en Irak, eligió este aeródromo para desatar el ataque, que se saldó con cinco víctimas mortales y seis heridos.

El atacante, quien sirvió en la Guardia Nacional en Alaska, de donde fue separado por “desempeño insatisfactorio”, según esa dependencia, se ha mostrado colaborador durante los largos interrogatorios a los que ha sido sometido y que concluyeron ayer por la mañana, agregó el agente.

El FBI confirmó que en noviembre pasado entró en una oficina de esta agencia federal en Anchorage, Alaska, donde residía, y manifestó que el gobierno de Estados Unidos controlaba su mente y lo obligaba a ver vídeos del grupo Estado Islámico (ISIS), y que oía voces.

Esto llevó a las autoridades a someterlo a evaluaciones psicológicas. Sus familiares han señalado que Santiago volvió afectado tras servir en Irak, en donde presenció la muerte de amigos cercanos.

Además de los familiares de Santiago, las autoridades han interrogado a unos 175 testigos del suceso, ocurrido el viernes poco después del mediodía local, luego de que el agresor extrajera una arma de su valija y disparara en forma indiscriminada en la zona de retiro de equipajes de la Terminal 2. Inicialmente, las autoridades reportaron que ocho personas resultaron heridas, aunque ayer se precisó que los alcanzados por los disparos fueron seis, todos traslados el hospital Broward Health Medical Center.

Representantes de este centro hospitalario, al que también llegaron unas 30 personas por contusiones y daños menores, señalaron ayer que tres de los heridos se encuentran en condición estable y otros tantos se mantienen en la Unidad de Cuidados Intensivos, y que se espera que alguno de ellos sean dados de alta en las próximas horas.

Las autoridades federales y locales creen que en la matanza que desató en el aeropuerto de Fort Lauderdale, que en un día normal puede recibir más de 80.000 pasajeros, Santiago actuó solo y armado únicamente con una pistola de 9 milímetros. Las versiones preliminares indican que después de retirar su valija, Santiago fue al baño, donde extrajo el arma que había despachado y, regresó a la zona de equipajes para comenzar a disparar apuntando a la cabeza de las víctimas.

 

Broward Health Medical Center
Estado Islámico
Estados Unidos
Esteban Santiago Ruiz
Fort Lauderdale
George Piro
Guardia Nacional
Nueva Jersey
Puerto Rico
REANUDARON LOS VUELOS

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE