Vuelve “Soñando por bailar”

A cinco años de su última emisión, Ideas del Sur reflota el formato que premiará al ganador con un lugar en el “Bailando”

Edición Impresa

Los bailarines deseosos de progresar en el medio artístico celebraron la noticia: El “Soñando por bailar” tendrá una nueva edición, tras cinco años de ausencia en la pantalla chica y el envío será conducido por Carolina “Pampita” Ardohain.

El encargado de dar los detalles de lo que será la tercera temporada del reality fue Pablo “El Chato” Prada, productor ejecutivo de Ideas del Sur. “Es un formato original nuestro y los participantes no solo tienen que aprender a bailar sino también a hacer otro tipo de cosas como pintar o cuidar una granja, por ejemplo”, fueron algunas de las novedades que contó sobre el programa, que aun no tiene fecha de debut, pero que ya está en marcha.

A cinco años de la última edición, se recibió con mucho entusiasmo la llegada del reality, muy esperado por aquellos que quieren llegar a la pista del “Bailando” 2018. Según “El Chato”, en esta oportunidad convocaron a “Pampita” para estar al frente de la nueva etapa, descartando de plano Viviana Canosa, que condujo el envío en su debut, en el año 2011, recibiendo bastantes críticas por querer acaparar protagonismo en relación a los participantes. Al año siguiente, el elegido para llevar adelante “Soñando por Bailar 2” había sido Santiago del Moro y el formato ganó mayor fama por su dinamismo y porque la ganadora de ese entonces, la platense Magui Bravi, tenía verdadero talento para el baile, en comparación a Eugenia Lemos, quien había ganado la primera edición y se había caracterizado por sus conflictos. Esta vez, el productor reveló que eligieron a la actual jurado del “Bailando”, que ya está al tanto de la propuesta: “Le interesó mucho el formato y se mostró con ganas de estar al frente”. Prada también reconoció que junto a la producción y su coequiper, Federico Hoppe , ya están trabajando en las personas que integrarán el jurado que evaluará a los participantes.

“Si no fuera por El Trece, este formato nunca se hubiera podido realizar. Agradecemos mucho al canal por esta nueva oportunidad y el gran profesionalismo que le ponen, sobre todo en la logística”, aseguró quien es una de las “manos derechas” de Tinelli, recordando que todos los días un móvil de exteriores se trasladaba varios kilómetros sobre El Delta del Paraná hasta llegar a La Soñada, el espacio desde donde se realizó el reality.

Además de la consagración de la platense Magui Bravi, en la segunda edición se engrandeció la figura de Mariano de la Canal, más conocido como “El fan de Wanda”, que con su persistencia logró el segundo puesto en el certamen de ese año y así, tuvo su lugar en la pista del “Bailando”. También tiene que agradecerle su carrera a este formato , Barby Franco, quien antes de ser azafata en el programa de Guido Kaczka pasó por la pista del “Soñando por bailar”.

Sin duda este será un envío que le dará mucho material, al igual que lo hace diariamente “ShowMatch”, a muchos otros programas que se alimentan de lo ocurrido ahí en la pista. Además, se augura la aparición de nuevos personajes que, conociendo como es el medio, pujarán por ganar un lugar y ser la próxima figura del “Bailando 2018”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE