
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dudas y reclamos por falta de prevención. En teoría, los móviles deben circular las 24 horas en cada zona
Ante la sostenida ola de inseguridad, el sistema de patrullajes está en la mira de los vecinos
En medio de una sostenida ola de delitos, la demanda generalizada de revisión de los métodos de prevención y respuesta policial extendió la mirada sobre el sistema de patrullaje en cuadrículas, un esquema creado hace 14 años y que, para el caso puntual de La Plata, dispone en la actualidad de un móvil cada 6.400 habitantes.
Esta alarmante estadística se desprende de la división de la Ciudad en parcelas, a cada una de las cuales se le asigna una patrulla las 24 horas del día.
La Plata, que tiene 19 jurisdicciones por cantidad de comisarías y destacamentos, fue desagregada en 87 zonas de recorrido, a las que se le suman unos 38 móviles que aporta la Policía Local.
Por eso, de un total de 125 patrulleros, si se computa una población estable de unas 800.000 personas, La Plata cuenta con un equipo de prevención cada 6.400 pobladores.
Entonces las posibilidades de que un móvil pueda controlar áreas que en el Centro tienen entre 30 y 70 manzanas de superficie, pero en el ámbito semi rural pueden multiplicar varias veces la extensión, los reclamos con respecto al cumplimiento de esos circuitos, la eficiencia del sistema y hasta las dudas de los vecinos por la respuesta en sectores limítrofes entre cuadrículas, hoy suman al debate y la preocupación por la inseguridad creciente.
En un escenario donde policías y especialistas coinciden en definir al delito como un fenómeno “mutante”, capaz de moverse y cambiar en forma permanente, el método de vigilancia permanece desde 2003, cuando fue lanzado por la Provincia, justamente, con la finalidad de atender de manera más eficiente las zonas más calientes en los grandes centros urbanos.
Los alrededor de 930 kilómetros cuadrados de superficie de La Plata están desgajados en 87 cuadrículas, cuya definición es un secreto que guardan las autoridades del Ministerio de Seguridad, como información sensible en la estrategia contra el delito. No obstante, indican que cada jurisdicción de comisaría (16 en La Plata) concentra alrededor de media docena de cuadrículas.
El sistema se maneja con la premisa de tener “un móvil, con 2 policías, por cada cuadrícula, las 24 horas, de los 365 días del año”. Según fuentes del área de seguridad, la tarea se organiza con esquemas de dos o tres turnos diarios (8 o 12 horas) en los cuales cada patrulla debe recorrer la zona en forma permanente y responder cuando ingresa una denuncia desde el 911.
El esquema demanda un mínimo de 87 vehículos y 174 policías disponibles por turno.
Los vecinos claman por un móvil recorriendo el barrio. En medio de la ola de robos en el Centro, el encargado de una tienda dudó sobre la efectividad del patrullero en movimiento: “el móvil pasa y mientras da la vuelta, los ladrones rompen el vidrio y se llevan la mercadería”.
Mientras se anuncian refuerzos de patrullaje con efectivos de la policía local en zonas calientes de la Ciudad, esta semana, en el concejo Deliberante, el edil Gabriel Bruera denunció que “el 50 % de las cuadriculas está sin cubrir” y detalló que “solo hay 32 móviles para 64 cuadrículas en las zonas Casco, Sur y Oeste”. El concejal sostuvo que hay una relación directa entre la falta de patrullas y el aumento del delito con armas.
Este diario solicitó información sobre el planteo al Ministerio de Seguridad Provincial, que gestiona el sistema de cuadrículas. Desde allí recomendaron hablar con las autoridades del Municipio. En la Comuna respondieron que el sistema pertenece a la Provincia, aún cuando -dijeron- “se desarrolla un trabajo conjunto en materia de seguridad”, con la Policía Local, que también pertenece a la Provincia, pero coordina tareas con la Comuna.
Según se denunció, en las zonas Casco, Sur y Oeste, hay 32 móviles para 64 cuadrículas
Así y todo, fuentes oficiales que pidieron reservar la identidad dieron versiones cruzadas. “Las cuadrículas se cumplen porque hay un trabajo conjunto entre la Policía Local y el Comando de Patrullas. Cuando hay un móvil de baja, se reemplaza con otro de la Local”, se aseguró por un lado. En un despacho cercano, se reconoció que “se trata de cumplir, pero hay dificultades con los móviles, que trabajan prácticamente sin parar y eso les quita vida útil. No damos abasto”.
El denominado “Plan Director de Seguridad” que generó el sistema de cuadrículas, indicaba un máximo de 5 minutos entre la denuncia y la respuesta del patrullero. Esto, mientras el móvil se mueve en la zona, en una tarea de observación permanente.
Las celdas en las que se divide la Ciudad generan límites a la tarea. A un vecino de Barrio Jardín, esa forma de organización lo dejó descolocado a media noche. “Llegaba a mi casa y vi personas en movimientos raros que me hicieron buscar ayuda. Recién encontré un patrullero a unas 10 cuadras, pero los policías me dijeron que no les correspondía, que debía buscar a otro móvil de mi barrio o ir a la comisaría “, contó.
El vecino insistió y finalmente logró respuesta. Una fuente policial sostuvo que “no hay tema de límites cuando se produce un hecho que requiere una intervención de urgencia. Cuando hay un pedido, debe atender la patrulla más cercana”.
87
Son las cuadrículas en las que está dividida la Ciudad. Las zonas, donde debe circular un patrullero en forma permanente, tienen extensión variable. En las zonas urbanas oscilan entre 30 y 70 manzanas. En las semi urbanas o rurales, donde se suma la Policía Local, se extienden varios kilómetros
174
Son los policías que el sistema requiere por cada turno de 8 o 12 horas en los que puede organizarse. Deben ir 2 en cada uno de los 87 patrulleros que necesita el distrito circulando en forma permanente
2003
Fue el año en que se creó el sistema de patrullaje mediante cuadrículas, que desarrolla el Comando de Patrulla. Incluye a los principales centros urbanos de la Provincia. Inicialmente, La Plata tenía 53 cuadrículas. Entonces, la Ciudad contaba con 14 comisarías, 2 menos que hoy
Ante la sostenida ola de inseguridad, el sistema de patrullajes está en la mira de los vecinos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí