Culotta volvió a pedir que separen al juez Kreplak
| 27 de Octubre de 2017 | 22:27

El juez electoral subrogante en la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Culotta, volvió a pedir hoy que aparten al juez Ernesto Kreplak de la causa que debe definir sobre la constitucionalidad o no de su designación en ese cargo.
Culotta volvió a recusar “con causa” a Kreplak por considerar que, “frente a un eventual pronunciamiento adverso" a su pretensión procesal, resultaría "indiscutible" que Kreplak "podría tener interés en la resolución del pleito y verse beneficiado con el resultado del mismo”.
Es que Culotta fue designado por el Consejo de la Magistratura para subrogar la Secretaría Electoral, mientras que en las causas que son materia criminal o correccional subroga el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.
En su presentación, citó que la causal, prevista por el inciso 2 del artículo 17 del CPCCN, determina que, para que exista “interés en el pleito”, se requiere que el juez se encuentre en situación de aprovechar o sufrir las consecuencias del fallo. Para Culotta, ese supuesto se configura debido a que Kreplak sería su reemplazante en el caso de que declare la inconstitucionalidad de su designación como juez electoral subrogante en la provincia de Buenos Aires.
El conflicto por la designación de Culotta se inició cuando el juez federal de La Plata Alberto Recondo declaró la inconstitucionalidad de la subrogancia como juez electoral de la provincia de Buenos Aires, dispuesta por el Consejo de la Magistratura.
Recondo argumentó que Culotta, juez federal de Tres de Febrero, es extraño a la jurisdicción de La Plata, a la vez que entendió que la competencia del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, Secretaría Electoral de La Plata, "debe ser ejercida por un solo magistrado, por tratarse de órgano unipersonal, conforme las normas que estatuyen su competencia".
Sin embargo, luego la Cámara Federal declaró la inconstitucionalidad de ese fallo debido a que los magistrados consideraron que el proceso "no debió transitar sin la debida participación del juez Culotta, en procura de sus derechos de defensa en juicio y estabilidad y permanencia en el cargo de juez subrogante, pero también en salvaguarda del debido proceso legal que resulta un derecho constitucional y convencional que los tribunales deben garantizar en todo momento".
La causa pasó al juzgado de Kreplak, que fue recusado “sin causa” por Culotta, lo que fue desestimado por la Cámara Federal, por lo que ahora insistió en su separación pero lo recusó “con causa”. El Juzgado Federal 1 de La Plata quedó vacante desde la muerte de Manuel Blanco, en septiembre de 2014.
Luego, durante el gobierno del Frente para la Victoria, fue designado el secretario Laureano Durán como subrogante, pero su nombramiento fue anulado a raíz de un fallo de la Corte que dispuso que los secretarios no podían subrogar juzgados, sino que sólo podían hacerlo los jueces.
En ese contexto, la jueza María Romilda Servini, con competencia electoral en la Capital Federal, se hizo cargo de la subrogancia del juzgado 1 de La Plata pero luego renunció, cuando el actual oficialismo impulsó al titular del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero para cubrir ese puesto de manera interina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE