Los municipios del interior son los que reciben más recursos
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2017 | 01:48

Un trabajo realizado por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) concluye que el año pasado los municipios del interior de la Provincia recibieron por habitante el doble de recursos que los 24 que integran el Conurbano.
El estudio se basa en datos provenientes de organismos oficiales de la administración de María Eugenia Vidal y ejecuciones presupuestarias de las comunas, donde se expresa que los 111 distritos del interior bonaerense recibieron el año casi 5 mil pesos per capita por transferencias directas o por coparticipación, mientras que los del Conurbano tuvieron por estos conceptos apenas 2,500 pesos por cada uno de los 10,7 millones de habitantes.
Según consignó el CEM, el análisis se realizó sobre los 56.850 millones de pesos que la Provincia les giró el año pasado a los municipios entre transferencias directas y fondos coparticipables. Esto, distribuido entre los 16,8 millones de bonaerenses (según el último indicador poblacional) arroja una media de 3.376 pesos per cápita.
El centro divide los recursos entre transferencias directas (40% del total) y coparticipación (60%). De todos modos, entre las primeras incluye al Fondo de Infraestructura Municipal y otros similares, cuyo reparto está determinado por el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el mismo que se utiliza para definir el reparto de la masa coparticipable.
Según el estudio, del total de recursos repartidos en 2016, 26.877 millones (el 47%) fue destinado a los 24 distritos del Conurbano, mientras que el interior bonaerense recibió en su conjunto 29.972 millones (el 53% de la torta). Pero si se incorpora la variable poblacional la diferencia es notoria: el área metropolitana, con 10,7 millones de habitantes, recibe de la Provincia 2.496 pesos per cápita, mientras que en el interior (con poco más de 6 millones de personas) la cuenta se eleva a 4.935 pesos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE