Avanza el debate por la tragedia en Magdalena

Edición Impresa

Los defensores particulares de varios de los imputados, solicitaron ayer las absoluciones de integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en juicio oral por la muerte de 33 presos en la Unidad 28 de la ciudad de Magdalena, durante una revuelta de detenidos ocurrida en el 2005.

El doctor Darío Saldaño, representante del ex subjefe de la Unidad 28 Cristian Núñez, planteó la absolución por falta de pruebas para acreditar su participación en el delito que le imputan: “homicidio culposo”, y como planteo subsidiario (para el caso en que el Tribunal llegase a un veredicto condenatorio) que se aplique el principio jurídico que reza : “En caso de duda debe estarse en favor del imputado”.

Como pedido subsidiario final, requirió que se condene a su asistido al mínimo legal previsto en el delito por el que se lo acusó.

Por su parte, el abogado Julio Beley, también pidió la absolución de sus asistidos.

El sábado último, los defensores oficiales Cecilia Sicard y Ernesto Ferreyra pronunciaron sus alegatos, en los que solicitaron la absolución de los imputados. Y como planteo subsidiario que se los condene al mínimo por homicidio culposo.

Hace dos semanas, la Fiscalía (a cargo de las doctoras Florencia Budiño y Victoria Huergo) pidió 15 años de prisión para Raimundo Fernández (secretario del penal) y María del Rosario Roma (segunda jefa de guardia de seguridad exterior) y 12 para Jorge Martí (encargado de turno) que fueron quienes dispararon balas de goma contra los reclusos amotinados.

Además solicitó 11 años para Gualberto Molina y Gonzalo Pérez; 10 para Carlos Bustos, Rubén Montes de Oca y Juan Santamaría y 8 para Marcelo Valdivieso, Juan Zacheo, Juan César Romano, Marcos Sánchez, Eduardo Villarreal, Maximiliano Morcella y Mauricio Giannobile. También se pidió 5 años para el ex jefe del penal Daniel Tejeda, y 2 años y 4 meses para el e ex subjefe Núñez.

Este tremendo episodio sucedió en la noche del 15 de octubre de 2005, en el pabellón 16 de la Unidad 28, donde había unos 55 detenidos. La mayoría de ellos esperaba con ansias la visita de sus familiares al día siguiente, el Día de la Madre.

En el debate hubo versiones contradictorias acerca de lo que pasó. Todo se habría desencadenado con una pelea, la irrupción de los penitenciarios y una quema de colchones que convirtió al lugar en una trampa mortal.

Los acusados dicen que las puertas estaban abiertas, pero muchos testigos declararon lo contrario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE