Disponen la excarcelación de presos políticos en Venezuela

Lo anunció la titular de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez. La medida se adoptó en coincidencia con la Navidad y alcanzaría a unos 80 detenidos

Edición Impresa

CARACAS

La titular de la Asamblea Constituyente y de la Comisión de la Verdad de Venezuela, la chavista Delcy Rodríguez, se reunió ayer con un grupo de presos por delitos relacionados con las protestas en el país, entre ellos el ex alcalde opositor Alfredo Ramos, y les aseguró que pasarán la Navidad con sus familias.

“Ahorita vuelven al sitio de reclusión, donde les van a hacer el examen médico y de ahí entonces se retiran y van a la casa a pasar Navidad con sus familias”, afirmó Rodríguez en la reunión que mantuvo con poco más de una docena de ellos en la sede de la Cancillería, en Caracas

Este grupo forma parte de las más de 80 personas detenidas durante las protestas que la Comisión de la Verdad recomendó ayer que fueran excarceladas.

La también presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano plenipotenciario formado solo por chavistas y no reconocido por la oposición, pidió a los presentes “un compromiso de respeto” con su excarcelación.

Entre el grupo que se reunió con Rodríguez estaba el ex alcalde de Barquisimeto Alfredo Ramos, arrestado el pasado 28 de julio por no impedir cortes de calles durante las protestas que este año sacudieron el país.

PASO CLAVE

Así, la Comisión de la Verdad de Venezuela, dio un paso clave en el proceso de diálogo entre gobierno y oposición.

La presidenta de la Constituyente, órgano conformado exclusivamente por chavistas, adelantó que esperan que la aplicación de estas medidas se hagan efectivas “en las próximas horas”.

Rodríguez subrayó que la Comisión de la Verdad recomendó usar “fórmulas alternativas” a la privación de la libertad, como el cumplimiento del servicio comunitario y la colaboración con la Constituyente para esclarecer los hechos violentos. La dirigente oficialista -que publicó en su cuenta de Twitter el texto de la Comisión- insistió en que la culpa de los hechos de violencia ocurridos este año fue de la “derecha extremista”, a la que acusó de querer derrocar por vías violentas al presidente Maduro.

“El eje central es la reparación a la víctima, es el reconocimiento a la víctima y que el país sepa exactamente la verdad de los hechos con fines políticos que ocurrieron en los años 2014 y 2017”, sostuvo.

Rodríguez señaló que el diálogo que sostiene el Gobierno con la oposición “va chévere” (bien) y que espera que con esta decisión se fortalezca el proceso de negociación que deberá retomarse el 11 y 12 de enero en República Dominicana.

Sin embargo, la oposición culpa a Maduro por las más de cien muertes ocurridas durante las protestas de este año debido a la “represión” aplicada por grupos policiales, militares y hasta “paramilitares” vinculados al oficialismo. Para la oposición, en el país existen 268 presos políticos, que el Ejecutivo considera parte de los planes golpistas del antichavismo. En 2014 y a mediados de este año, Caracas y las principales ciudades del país atravesaron una ola de protestas antigubernamentales que dejaron más de 150 muertos, cientos de detenidos y millones de dólares en pérdidas (AP, EFE y TÉLAM). 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE