Para el fútbol, este será un verano poco convencional desde todos los ángulos

El Mundial de Rusia apretó los calendarios, y en la Argentina la programación de enero se minimizó en términos muy llamativos

Edición Impresa

Con matices diferentes, porque no será una temporada como las tradicionales, el 12 de enero comenzará la programación del fútbol correspondiente al año 2018, que tendrá como epicentro la ciudad de Mar del Plata, aunque se multiplicará en otras sedes, con partidos por Copas específicas en lugar de los triangulares o cuadrangulares que hubieran demandado un mayor espacio de tiempo.

En este marco aparecerá en acción el equipo de Gimnasia, que tras la vuelta a los entrenamientos en la tarde del 2 de enero, se mostrará en la Feliz el sábado 13 nada menos que contra Independiente, el flamante campeón de la Copa Sudamericana, que acaba de asegurar la continuidad de Ariel Holan como entrenador, y exactamente una semana después contra San Lorenzo, en Lanús.

grilla compactada

La grilla general debió compactarse por un tema central que causará alteraciones en todas las competencias a nivel internacional: el campeonato Mundial que tendrá como sede a Rusia. Cada uno de los 32 seleccionados clasificados para la gran cita del próximo año deberán hacer una previa suficiente como para llegar en las mejores condiciones de garantizar el espectáculo que el planeta ya está imaginando.

Argentina será uno de los grandes animadores del Mundial, y a tal efecto el torneo oficial de Primera deberá apurar su desarrollo, adelantando el reinicio para enero. Lógico que esto comprimirá toda la programación de verano, que finalizará el 21 de enero con el superclásico a cargo de Boca Juniors y River Plate, en el estadio José María Minella, de Mar del Plata.

partidos codificados

Pero el año vendrá acompañado por algo más, que tendrá que ver con la televisación de una parte de los partidos en cuestión. ¿De que se trata? El fútbol estival también dispondrá de partidos codificados, que se transmitirán por la señal premium. Y como para familiarizarse con el tema, los responsables han explicado que sólo aquellos que contrataron el pack premium podrán observar todos los partidos del fútbol de verano.

Por lo que parece trasladar, esta determinación adoptada por la empresa que transmite el fútbol de verano iría detrás de la idea de que no se estanque la suscripción durante el receso de la Superliga. Para eso, habrá duelos puntuales, los más convocantes, que serán televisados por la señal Fox Sports Premium; mientras que el resto llegará a los hogares a través de Fox Sports, pudiéndose observar en el paquete básico del cable.

La publicidad ha llegado a la pantalla, y aunque sin precisiones, se da por seguro que los partidos codificados serán Boca-River y Racing-Independiente, anunciados para el 21 y 19 de enero.

panorama central

River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Huracán, Racing Club, Independiente, Aldosivi de Mar del Plata, Talleres de Córdoba, Gimnasia, Godoy Cruz de Mendoza y Atlético Tucumán, son los clubes que le darán el toque de fútbol al verano 2018 que desembarcará con los equipos en plena etapa de preparación, a partir del 12 de enero con Talleres de Córdoba vs. Atlético Tucumán.

La presentación correspondiente de los partidos se hizo efectiva en el Hotel Alvear, de la Capital Federal, en pleno litigio de los organizadores con el municipio de Mar del Plata, por razones económicas, y la grilla quedó presentada con el siguiente ordenamiento: 12 de enero: Talleres – Atlético Tucumán; 13 de enero: Independiente – Gimnasia; 14 de enero: Boca – Godoy Cruz; 16 de enero: Huracán – San Lorenzo; 17 de enero: Boca – Aldosivi; 19 de enero: Independiente – Racing; 21 de enero: Boca – River.

Un total de siete encuentros en el José María Minella, desde las 22, que avanzarán en un verano que además ofrecerá una segunda presentación del Lobo, en este caso contra San Lorenzo, en el estadio de Lanús.

La negociación por el canon que le representará a la empresa organizadora instalar la temporada en Mardel significó un arduo trabajo, que todavía no quedó definitivamente cerrado, razón por la cual hay otros cotejos de verano, particularmente a cargo de clubes del Interior, sea de Primera como de la B Nacional, que están en proceso de organización en lo que tiene que ver con escenarios.

un año cargado

Para los equipos denominados grandes, la temporada que vendrá con el nuevo año estará muy cargada, pues en el camino se presentarán competencias múltiples, con la necesidad de mantener lo alcanzado y recuperar lo perdido, según los casos.

Es una constante que los entrenadores miren de reojo estas presentaciones de verano, pues sostienen que les complican la preparación, pero los contratos son firmados y llegado el momento deben salir a la cancha con responsabilidades que se mantienen, porque los resultados negativos, por más que sean en esta clase de ensayos, pueden llegar a complicar procesos.

En la previa no parece ser un verano como los anteriores, por las fechas tan apretadas, que alteraron los borradores, pero esto es fútbol, y cuando los equipos están en la cancha, más en clásicos como los que se vienen, todas las especulaciones quedan de lado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE