Peteco, sus hijos y un encuentro para celebrar la juventud del folclore

Edición Impresa

Mañana a las 22 en La Comarca Multiespacio, 44 entre 10 y 11, se llevará a cabo el espectáculo “La noche llama al encuentro”, una velada organizada por jóvenes amantes del folclore, que tendrá como figuras principales a Peteco Carabajal y sus hijos, Homero y Martina.

El cantautor y músico santiagueño, que regresará a nuestra ciudad en formato trío familiar al que han bautizado como “Riendas libres”, presentará el disco del proyecto “El amor como bandera”.

Con esta formación, con la que se presentó en la última edición de Cosquín, Carabajal se propuso dejar el “individualismo de lado”, buscando contagiar a otros artistas, según aseguró en una reciente entrevista, explicando el motivo por el que resignaba su carrera solista para unirse a esta aventura familiar.

Pero a pesar de ser los artistas principales, no serán los únicos ya que en “La noche llama al encuentro”, que fue gestada por el entusiasmo de dos jóvenes estudiantes santiagueños radicados en La Plata desde hace un año y medio, Lucas Coria y Yago Saavedra, junto a sus respectivas compañeras, habrá lugar para todo, sobre todo, para las propuestas destinadas a atraer público nuevo.

“Queríamos una programación que no sea marketinera sino que tenga contenido, y por eso apostamos por artista amigos, con los que hay una afinidad, y que además son buenas personas, además de buenos músicos”, explicaron los organizadores.

Así, Dúo Heredero, también será parte de la velada con la propuesta de dos hermanos, descendientes de santiagueños, con un proyecto dirigida a público más joven. “Es folclore bien tradicional, con una banda impresionante, con trompeta, batería, guitarra eléctrica y bandoneón, es una formación que está muy buena”, definen los organizadores.

También será parte de la el Duo Atamisqueño, de Atamisqui, Santiago del Estero, pero residentes en Morón. “Son amigos que traen una linda propuesta de folclore tradicional, con dos guitarras, dos voces, dos violines y batería”, anticipan los chicos.

El tucumano Pato Molina, pero instalado en La Plata, completa la programación de “La noche invita al encuentro”, seguramente presentando temas de su nuevo disco, que acaba de presentar oficialmente en la Ciudad, además de sus clásicos.

Por otra parte, “La ronda legüera”, desde Tortuguitas, llegará con su ensamble de bombos.

También habrá una intervención de danza y percusión, en la que participarán los organizadores, con boleadoras y zapateos; visuales a cargo de Gero Ríos; y la locución de Chelko Rodríguez.

“Somos todos jóvenes autogestivos que amamos el folclore y buscamos que la gente se sume al género, y lo hacemos con este evento, que busca convertirse en un encuentro festivo”, aseguraron los organizadores, y cerraron: “Nuestra intención es que el espectro se abra. Que lleguen cada vez más jóvenes. Vemos que en esta ciudad, y por eso nos hemos venido a vivir aquí, hay un interés muy grande que antes no estaba tan plasmado. Esto es bueno porque salen nuevos bandas y músicos más seductores para los jóvenes, y eso nos parece genial”.

Peteco Carabajal y sus hijos llegan a La Plata con su trío familiar “Riendas libres”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE