¿Qué sabemos de la serie sobre Sandro?

La miniserie de Telefé sobre el ídolo popular avanza, con director confirmado y ¿La China Suárez como Susana Giménez?

Las ficciones sobre astros musicales se han vuelto una exitosa tendencia en todo el mundo, que Argentina ha comenzado a imitar: luego del éxito de la serie sobre Celia Cruz en la pantalla chica y el filme “Gilda: no me arrepiento de este amor” en la pantalla grande, la televisión argentina prepara una serie sobre la diva tropical, de 13 episodios y protagonizada también por Natalia Oreiro (de estreno potencial en octubre) y ya se prepara para comenzar a grabar “Sandro de América”, la serie de Telefé que, debido a la importancia de Roberto Sánchez en todo América latina, tiene potencial para llegar a todo el subcontinente.

La producción todavía trabaja en los libros y el elenco, en absoluto secretismo, además, motivo por el cual poco se sabe de la tira que vería la luz en julio. A continuación, los detalles conocidos de la producción sobre la vida de uno de los exponentes más importantes de la música popular.

La producción

Con el título provisorio de “Sandro de América”, se tratará de una miniserie ficcional de 13 episodios, producida por Telefé y The Magic Eye (la productora de Telefilms de Juan Parodi). Las grabaciones, que tendrán lugar en Valentín Alsina y en la propia casa de Sandro, están previstas para comenzar el 20 de marzo, y el programa llegaría a la pantalla del canal de las pelotas en julio, con un posible desembarco, más adelante, en Netflix.

El equipo

La serie será dirigida por Adrián Caetano, que según relató Parodi a a La Nación traerá su estética hiperrealista al show. Caetano se encarga también de los guiones junto a Esther Feldman (”En terapia”, “Lalola”).

Los libros

La investigación para escribir los libros de los 13 episodios fue realizada en base a documentos históricos, la biógrafa de Sandro Graciela Guiñazú, autora de tres libros sobre el artista, y los relatos de su última mujer, Olga Garaventa, que aprueba el proyecto.

Historia musical

La miniserie narrará cinco décadas de la vida del ídolo, comenzando por su época como colegial, y cada capítulo tendrá como trasfondo alguno de los temás más populares del artista, cuya poesía estará relacionada con alguna etapa de la vida del artista. Lejos de ser una serie celebratoria, el programa buscará mostrar al hombre detrás del mito, transitando los picos de euforia y los momentos de soledad, y hurgando en la vida privada del artista, incluyendo sus romances y su supuesta paternidad de Sandra Borda.

El elenco: los Sandros y ¿La China Suárez?

Debido al período de la vida de Sandro que abarcará el programa, serían tres los Sandros que encarnarán al ídolo argentino: uno de ellos sería Esteban Meloni (trabajó en “Viudas e hijos del rock and roll”). Y debido a que Sandro vivió su vida en medio del jet set nacional, por el show desfilarán varias divas. La producción ofreció el papel de Susana Giménez, por ejemplo, a La China Suárez, aunque las charlas todavía continúan debido a la ajetreada agenda de la blonda y su contrato. “Si tenemos a La China, su papel será más preponderante”, reveló Parodi. También desfilarían por el programa Soledad Silveyra y Mirtha Legrand, quien podría ser encarnada por su hija, Marcela Tinayre, o su nieta, Juanita Viale.

Adriàn Caetano
Celia Cruz
Esther Feldman
Juan Parodi
La Nación
Natalia Oreiro
Roberto Sánchez
Sandro Graciela Guiñazú
The Magic Eye
Valentín Alsina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE