Bullrich, presente en la quema de 10 toneladas de marihuana, le contestó a Evo Morales

"Que se quede tranquila Bolivia, que no es un problema de migraciones sino de delincuencia" observó la ministra de Seguridad de la Nación en el operativo que se llevó adelante para destruir un cargamento de droga

Patricia Bullrich pidió este viernes que Bolivia "se quede tranquila" porque el decreto que lanzó Mauricio Macri para endurecer las medidas contra los inmigrantes que delinquen "no es un problema de migraciones", sino "de delincuencia". "Que se quede tranquila Bolivia, que no es un problema de migraciones, es un problema de delincuencia", dijo la ministra de Seguridad en una conferencia de prensa que brindó en Dock Sud, donde presenció la destrucción de 10 toneladas de marihuana secuestradas en un operativo bautizado como "Narcobuque".

Bullrich se refirió en esos términos a la visita que realizó una comitiva encabezada por el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, que llegará a la Argentina la semana entrante para constatar qué impacto tendrá la medida adoptada por Macri para los ciudadanos bolivianos que quieran radicarse en el país. "Será bienvenida la comisión que venga desde Bolivia. Nosotros nos hemos equiparado a la ley boliviana, que es muy taxativa con la gente que tiene antecedentes penales", subrayó la funcionaria a cargo de la cartera de Seguridad.

El mandatario boliviano, Evo Morales, dijo ayer que la comisión que llegará al país lo hará "para ver a nuestros hermanos en la Argentina y conocer cuál es el problema que tienen". Además, criticó la decisión adoptada por el Gobierno argentino de endurecer los controles: "Nuestros hermanos en la Argentina no son delincuentes, narcotraficantes. Más bien (buscan) cómo mejorar la situación económica familiar, pero también aportando al desarrollo del hermano pueblo de la Argentina".

Bullrich diferenció la "gran comunidad boliviana en la Argentina, de muchos años y muy reconocida por la sociedad", de "una pequeña porción de personas que cometen delitos, como hay argentinos que comenten delitos en Bolivia". Puntualizó que 29 argentinos fueron detenidos por narcotráfico en el país vecino el año pasado. "El sistema es contra la delincuencia, contra aquellos que cometen delitos en la Argentina", agregó la ministra.

En la rueda de prensa, Bullrich informó sobre otro "tema a discutir", que es el control en países productores de drogas. "Ya hemos comenzado a discutir con Paraguay y Bolivia la posibilidad de observar la quema de campos de marihuana (en Paraguay), y en Bolivia (saber) cuál es la cantidad de hectáreas que siembra para el consumo ancestral y cómo combate el narcotráfico".

Argentina
Bolivia
Bullrich
Dock Sud
Evo Morales
Fernando Huanacuni
Mauricio Macri
Narcobuque
Seguridad
Será

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE