Estiman que los ingresos subieron un 4,7 % menos que la inflación

La recaudación tributaria nacional del primer mes del año cerró con un aumento interanual del 30%, en términos nominales, alcanzando los $211.413 millones, $48.759 millones adicionales a los percibidos en enero de 2016.

En este sentido, la consultora Economía & Regiones destaca que si se compara dicho incremento con la inflación estimada interanual a enero del 36.4%, se evidencia una caída real del 4.7%.

La recaudación de los conceptos más relevantes como ser IVA y Ganancias continuaron con su trayectoria negativa en términos reales, enmarcados en un contexto de bajo nivel de actividad my desaceleración del nivel general de precios, destaca el informe de la consultora que dirigió el ministro del Interior Rogelio Frigerio nieto.

En especial, lo recaudado por impuesto a las Ganancias, registró un magro aumento 7.1%, un claro síntoma de la caída del nivel de actividad.

COPARTICIPACION

Al respecto, el trabajo también señala que las transferencias automáticas a provincias crecieron durante el mes de enero al 25,6% interanual, alcanzando un total de $56.525 millones.

El crecimiento nominal fue inferior a la inflación interanual, derivando en una caída del 7,9% en términos reales (según el Indice de Precios al Consumidor elaborado por la consultora.

Ajustando el resultado por cantidad de días hábiles, las transferencias automáticas por coparticipación de impuestos crecieron al 14,1%.

Y el Fondo Federal Solidario presentó una expansión de 31,7% respecto a enero de 2016, y un aumento de 34,5% respecto a diciembre de 2016.

En valores absolutos, el monto girado a las provincias en enero de 2017 por el Fondo Federal Solidario ascendió a $1.832 millones, ingresando $441 millones adicionales a nivel interanual y $470 millones más respecto al mes de diciembre de 2016.

Agregando este Fondo, las transferencias totales a provincias se ubicaron en $58.357 millones, marcando una expansión de 25,7% a nivel interanual (+$11.946 millones) durante el primer mes del año.

Limitándose a los recursos de la coparticipación federal, las subas más destacadas se registraron en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (30,6%), provincia de Buenos Aires (28,2%), Santa Cruz y La Pampa (27,3%); en tanto que Córdoba presentó la menor variación porcentual (19%).

Ciudad Autónoma
Economía
Fondo Federal Solidario
Ganancias
Indice
Interior Rogelio Frigerio
La Pampa
Regiones
Santa Cruz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE