

La escritora nacida en Buenos Aires / Web
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el libro ‘Pájaros en la boca’ publicado hace cuatro años, este cuento muestra la fragilidad infantil
La escritora nacida en Buenos Aires / Web
El cuento ‘Papa Noel duerme en casa’ pertenece al libro de cuentos Pájaros en la boca (2021) de Samanta Schweblin, una escritora argentina contemporánea catalogada por muchos como una de las mejores cuentistas de la época.
La obra comienza de la siguiente manera: “La navidad en que Papá Noel pasó la noche en casa fue la última vez que estuvimos todos juntos, después de esa noche papá y mamá terminaron de pelearse, aunque no creo que Papá Noel haya tenido nada que ver con eso”.
El cuento de Schweblin es un relato escrito en primera persona que bajo la mirada de un infante, desnuda diferentes problemáticas de una familia.
Esta historia, cuyo escenario son los meses previos y la noche de Navidad, tiene como principal virtud la voz del narrador: cómo pueden ser vistos los hechos desde la perspectiva infantil.
Así continúa la obra -irónica, graciosa y cruda-: “Papá había vendido su auto unos meses atrás porque había perdido el trabajo, y aunque mamá no estuvo de acuerdo, él dijo que un buen árbol de navidad era importante esa vez, y compró uno de todas formas. Venía en una caja de cartón, larga y plana, y traía una hoja que explicaba cómo encajar las tres partes y abrir las ramas de forma que se viera natural. Armado era más alto que papá, era inmenso, y yo creo que por eso ese año Papá Noel durmió en nuestra casa.”.
Lo cierto es que la obra relata a un niño que espera la navidad con ansias porque anhela un auto a control remoto y no sabe si Papa Noel le cumplirá su deseo. Esa es una de sus grandes preocupaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Una forma de repensar la realidad
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia y exploración profunda de los afectos
Esa y la depresión de su madre hace dos meses: “Además no podíamos contar con mamá desde hacía casi dos meses, y eso también me preocupaba, porque la que siempre estaba en todo era mamá, y las cosas salían bien entonces. Hasta que dejó de preocuparse, así nomás, de un día para el otro”.
A su vez, aparece la figura de un padre que mucho no sabe qué hacer.
El cuento va de menos a más, posee una gran dinámica y genera un clímax de intriga sobre quién es Papa Noel para el niño, qué le pasó a la mamá, y cómo termina finalmente.
Todo se resuelve en la última escena, en la noche navideña.
En fin, Papá Noel duerme en casa tiene todos los números para ser catalogado como un cuento navideño: aparece Papa Noel, un niño, la inocencia de la infancia y la esperanza porque todo mejore.
Sin embargo, es mucho más que eso: es un relato que desnuda la fragilidad que habita cada familia.
Más que un cuento sobre la navidad es una obra de tragedia, de desamor, de tristeza y de conflicto, observado siempre desde la perspectiva de un niño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí