
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pozos ciegos del barrio están colapsados y cada vez que llueve se inundan. Piden obras
Al límite. El riesgo sanitario que representan los pozos ciegos colapsados inquietan a los vecinos de Barrio Aeropuerto que salieron a reclamar obras. Llevan años pidiendo las cloacas - el dia
Hartos de sufrir desbordes en sus pozos ciegos, un nutrido grupo de vecinos de barrio Aeropuerto se reunió ayer para exigir que se impulse la obra cloacal en la zona comprendida por las calles 7 y 13 de 603 a 610. “El barrio está colapsado y corremos un riesgo sanitario muy grande porque, cada vez que llueve, el agua de los pozos ciegos inunda nuestras casas”, contó uno de los vecinos movilizados.
Es que vivir sin red cloacal implica que en cada lote se haya tenido que hacer un pozo ciego que con el correr del tiempo se fue llenando. La gente consignó que para tenerlos en condiciones deben llamar periódicamente al camión atmosférico para que los vacíe y eso les representa un gasto que ronda los 2 mil pesos por mes.
Según se informó, desde 2015 se cuenta con la aprobación del Concejo Deliberante platense para que se desarrolle la obra para la conexión de cloacas en ese sector de barrio Aeropuerto.
“Nunca se hizo nada, pese a que ya se trató en donde tenía que tomarse la decisión, por eso decidimos hacer reuniones de vecinos y se formó una comisión para ir a Absa y que nos den una respuesta”, señaló José Parma, uno de los vecinos que trabaja para conseguir ese adelanto.
Concretamente la gente que participa de la petición es la que vive entre las avenidas 7 y 13 de 603 a 610, manzanas que tuvieron un notorio crecimiento en los últimos años.
En cada parcela hay un pozo ciego, pero los vecinos señalaron que cada vez que llueve, suben las napas y los desbordes ganan los terrenos mas bajos e incluso ingresan a muchas viviendas.
“Hay gente que está desesperada porque en cuanto caen cuatro gotas, se les inunda con todo tipo de desperdicios los comedores, las habitaciones, la cocina y además no pueden utilizar los sanitarios”, contó Adela, una de las vecinas con mas años en la zona, quien también participa de las reuniones para conseguir que se hagan las cloacas.
La calle 608 fue el punto de encuentro de las dos reuniones que se hicieron durante la semana pasada, pero se anticipó que habrá nuevos encuentros hasta conseguir que se avance que esa obra de infraestructura.
“No sabemos por qué aún no se hizo la obra, pero no vamos a parar hasta conseguirla porque sufrimos de una gran contaminación y es que hay mucha gente que al no tener dinero para llamar al camión atmosférico, saca todos los desperdicios a la calle y quedan por semanas en las zanjas”, agregó Parma.
Según se supo ayer, una comitiva de tres vecinos comenzó las gestiones en Absa para pedir que se realicen los estudios previos y se avance con la obra tan esperada por la gente de barrio Aeropuerto.
“En su momento se aprobó la factibilidad, pero si se tienen que hacer nuevos estudios queremos que se hagan sin demoras porque las cloacas son algo indispensable para el barrio”, apuntó otro vecino que señaló que todos los meses tiene que recurrir a un camión atmosférico que vacía el pozo y que ya no cuenta con espacio en el terreno para hacer nuevos pozos.
“La gente tira toda la inmundicia a la calle, en verano los olores son insoportables y eso es lo de menos si pensamos en las enfermedades que se pueden transmitir con la materia fecal; además el barrio se llena de moscas y mosquitos porque el agua de las zanjas queda estancada”, dijo una mujer.
Un vecino que vive en la calle 608 sostuvo que cuando llueve se llena la zanja y al no tener por donde pasar el agua, termina en el sector de su terreno donde está el pozo ciego; entonces sube el nivel de las agua servidas, se le inunda el comedor y la cocina. “Con cada tormenta todo se pone desastroso”, agregó el hombre.
Los vecinos también expresaron su preocupación por la situación del jardín de infantes que está en 607 y 11, frente a la plaza porque tampoco tiene cloacas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí