Alivio en Europa: Holanda evita un triunfo de la extrema derecha

La centroderecha del premier Rutte se impuso al xenófobo Wilders. Pero deberá armar una coalición

Edición Impresa

AMSTERDAM.- El partido conservador del primer ministro Mark Rutte ganó ayer los comicios en Holanda y relegó al segundo lugar a la agrupación ultraderechista del líder Geert Wilders, aunque deberá forjar alguna alianza con otras formaciones para formar gobierno, según un sondeo de boca de urna divulgado anoche por medios estatales.

El triunfo del liberal Rutte constituye una gran noticia para la Unión Europea (UE), que seguía con gran preocupación los comicios ante la posibilidad de una victoria de Wilders, que propone que Holanda abandone el bloque comunitario y su moneda común, el euro.

Luego del sísmico referendo que aprobó el Brexit en el Reino Unido (su salida de la UE) y de la victoria de Donald Trump en EE UU, el año pasado, las elecciones en Holanda estaban consideradas un termómetro de la fuerza del populismo en el continente antes de los cruciales comicios de este año en Francia y Alemania (ver aparte).

Con tanto en juego y con Europa expectante, millones de holandeses inundaron los centros de votación habilitados, llevando la participación a niveles casi récord en el país. “¡Qué noche! Pedimos que los pararan. Párenlos. Paramos el populismo erróneo”, celebró Rutte frente a sus simpatizantes. “Esta es una noche importante para toda Europa, después del Brexit y las elecciones en EE UU, Holanda le dijo ‘no’ al populismo”, concluyó.

Fuera del país, en tanto, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, también celebró su victoria y la calificó como un triunfo para Europa. “Es una buena señal que un candidato ultraderechista como Geert Wilders no haya ganado”, dijo Gabriel al margen de un acto electoral en el norte de Alemania. Por su parte, Peter Altmaier, el jefe de gabinete de la canciller alemana, Angela Merkel, felicitó eufóricamente a los holandeses tras conocerse los primeros pronósticos electorales.

Pese a todo, Wilders, en una combativa primera reacción, advirtió: “Rutte no se ha librado en absoluto de mí todavía”, según escribió en su cuenta de Twitter. Al mismo tiempo, Wilders agradeció a sus votantes. “¡Hemos ganado más bancas! ¡Se logró la primera victoria!”, destacó.

El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), de Rutte, obtendría 31 de las 150 bancas del Parlamento, 10 menos que en las últimas elecciones de 2012, de acuerdo con el sondeo, elaborado por la consultora Ipsos para la cadena de noticias pública holandesa NOS y la radio estatal RTL. El euroescéptico Partido por la Libertad (PVV), del islamófobo Wilders, conseguiría 19 bancas, cuatro más que en 2012 pero menos que los 26 que logró en 2010, cuando se presentó por primera vez en elecciones generales. También con una proyección de 19 bancas, la agrupación liberal de centroderecha Demócratas 66 y el partido de derecha Llamada Democristiana (CDA) compartieron el segundo lugar con el PVV. El partido de mejor desempeño relativo fue GroenLinks (Izquierda verde, ecologistas), la coalición izquierdista del líder Jesse Klaver, la revelación de la campaña, que obtendría 16 bancas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE