Para los privados, la inflación de marzo se ubicó en 2,2% y hoy se conocerá la oficial

Edición Impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá hoy la inflación de marzo, cuya variación se ubicaría en torno al 2 por ciento, según cálculos del sector privado.

Integrantes de bloques opositores de la Cámara de Diputados informaron ayer el denominado “Indice Congreso” que registró en marzo una suba del 2,2 por ciento, acumulando en el primer trimestre una variación de 6,1 por ciento, y una variación interanual de 33 por ciento.

Este indicador responde a un promedio de las estimaciones realizadas por economistas y consultoras privadas y nació en respuesta a los juicios que entabló contra estos grupos el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien pretendió evitar su difusión.

El grupo liderado por Marco Lavagna (Frente Renovador) -con respaldo del GEN, Libres del Sur, Bloque Justicialista y el Partido Socialista- sostuvo que el incremento estuvo empujado, por los precios de artículos vinculados al inicio de las clases, la suba de las tarifas de servicios públicos y de la indumentaria, en tanto que en el rubro Alimentos y Bebidas el aumento se estimó en 1,8 por ciento.

La información señala que si bien el 6,1 por ciento de inflación acumulada en los primeros tres meses del año es inferior a la de 2014 (13,6 por ciento) y 2016 (12 por ciento), se ubica por encima del primer trimestre de 2013 (5,1 por ciento) y 2015 (3,6 por ciento).

Por su parte, cabe recordar que el indicador de inflación que elaboran centrales sindicales mostró que la variación de precios de marzo fue de 2,1 por ciento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE