En Comodoro llovió casi 2 mil por ciento más

Edición Impresa

En el mes de marzo, la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, que sufrió una inundación histórica con un muerto y 12.000 afectados, debió soportar una precipitación que superó en un 1.660% lo habitual para ese período, de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional.

En Comodoro Rivadavia cayeron 320.4 milímetros de agua en marzo último, cuando el promedio mensual allí es de 18.2, lo que equivale a un 1.660.4% más de lo normal, detalló el organismo.

En esa localidad, las precipitaciones se incrementaron a partir de la última semana del mes pasado y se extendieron, con intermitencias, hasta el domingo último, lo que se tradujo en valores históricos que no se registraban desde 1958.

“En Comodoro vimos claramente como repercute el cambio climático, ya que de ser una zona árida y seca, pasó a ser de clima húmedo”,

señaló sobre el fenómeno el director de Defensa Civil de Chubut, Walter Flores.

El río Chico, que corre a algunos kilómetros de esa ciudad, tenía el cauce casi seco a la altura de la capital nacional del petróleo, mientras que ahora supera un ancho de 400 metros.

En este marco, el intendente de la ciudad chubutense, Carlos Linares, aseguró que “va a llevar años poder recuperarse de esta catástrofe”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE