Buscan frenar el caos de estacionamiento en la esquina de 5 y 42
Edición Impresa | 14 de Abril de 2017 | 02:15

Durante años los taxistas hicieron de la esquina de diagonal 42, 5 y diagonal 74 una playa de estacionamiento que desbordaba hasta generar problemas en el tránsito vehicular y peatonal. Desde que comenzó la remodelación y demarcación de diagonal 74 le sumaron postes que impiden el estacionamiento en ese sector que había sido colonizado por los choferes de los coches de alquiler.
De esa manera, la Municipalidad comenzó a buscar la vuelta para evitar el caos de estacionamiento en esa zona cercana a la terminal de ómnibus, ya que ese enjambre de taxis se generaba como una eterna extensión de la parada de taxis de la terminal.
Para los taxistas que paraban en esa esquina a lo largo de la jornada, fundamentalmente en horas de la mañana, se trataba de un momento de descanso, hasta que arrancara la jornada a pleno. Para otros, un momento de encuentro con colegas. Pero para peatones y conductores todo un trastorno porque ocupaban un amplio triángulo con coches en “cuádruple” fila.
Esa situación, varias veces publicada por este diario a raíz de las numerosas quejas de los vecinos, buscan revertirla con la colocación de modernos mojones para que no se instale los taxistas ni otros vehículos particulares, se privilegie el espacio peatonal y la zona quede más ordenada.
CONTINUARAN EN OTRAS ESQUINAS
La colocación de los delineadores flexibles y reflectivos comenzaron en esta esquina, pero continuarán en el resto de la diagonal 74, según adelantaron ayer en la Comuna.
Con el objetivo de lograr una mejor organización de los flujos peatonales y vehiculares, creando un entorno más amigable y seguro para los peatones, la Municipalidad de La Plata avanza en la intervención de la diagonal 74, desde avenida 1 hasta Plaza Moreno. Se trata de un trabajo de demarcación con pintura reflectiva color arena, doble línea blanca y delineadores reflectivos que amplían las veredas, creando cruces más cortos y seguros y espacios de disfrute y descanso para los peatones.
Según el secretario de Planeamiento urbano y Desarrollo Económico de la comuna, Gabriel Rouillet, “las intervenciones peatonales buscan innovar en el diseño de los cruces de las calles para que caminar sea más seguro, cómodo y agradable”.
“Por las características de los materiales, se trata de trabajos de rápida ejecución y bajo costo que transforman el espacio de manera innovadora y eficiente sin la necesidad de grandes obras de infraestructura”, agregó.
Según se informó, en una etapa posterior se completará la intervención con la pintura reflectiva, recreando un espacio diferente a la calzada vehicular; la delimitación con doble línea blanca y la colocación de delineadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE