Evacuaron a más de 4500 personas en cuatro provincias por las lluvias
| 2 de Abril de 2017 | 20:29

Más de 4.500 personas debieron ser evacuadas en Chubut, La Pampa, Catamarca y Tucumán a raíz de las tormentas que castigan a esas provincias desde hace varios días y la situación más grave se vive en Comodoro Rivadavia donde volvió a llover copiosamente y las calles se transformaron en ríos, a la vez que el barro ingresó a las viviendas.
Calles y avenidas convertidas en zanjas donde fluyen correntadas de agua, servicios colapsados, anegamiento y destrucción de viviendas, junto a localidades y barrios aislados por la virtual desaparición de los caminos, es el denominador común en las cuatro provincias, en donde los autoevacuados superan los 5.000.
En Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, llueve copiosamente desde las 8 y las avenidas y calles volvieron a transformarse en zanjas, en donde el agua que baja con fuerza de los cerros que la circundan, arrastra todo a su paso.
En Tucumán, fueron evacuados anoche numerosos habitantes de Graneros y de La Madrid, alertados por la creciente del río Marapa. Más de 500 vecinos habían abandonados sus casas y permanecían en escuelas y en otros sitios seguros a la vez que se estima que son más de 800 las familias aisladas.
En Catamarca, más de 15 localidades de los departamentos Paclín, Ambato, Santa Rosa, El Alto, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y la capital provincial, permanecen aisladas por las crecida de los ríos del valle central y del este catamarqueño ante la continuas precipitaciones de los últimos días.
El Comité de Emergencia (COE), encabezado por la gobernadora Lucía Corpacci informó que la situación es compleja porque persisten las lluvias y destacó que la cantidad de evacuados no se incrementó y se mantiene en 25 familias, aunque muchas personas decidieron autoevacuarse.
En la ciudad pampeana de Santa Rosa, cayeron más de 400 milímetros de agua en cuatro días, lo que representa el 66 por ciento de lo que precipita en un año, por lo que ya hay 3.000 evacuados y un número no determinado de autoevacuados, mientras el intendente aseguró que están garantizados los fondos para asistirlos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE