Vecinos de La Plata continúan en estado de alerta por la inseguridad
Edición Impresa | 26 de Abril de 2017 | 02:29

A una semana de su conformación oficial, la Liga de Barrios por la Seguridad -una agrupación de varias asambleas vecinales destinadas a debatir por la prevención del delito- volvió a reunirse en una asamblea.
Con los objetivos de “organizarse para buscar soluciones” y “planificar acciones en común”, los referentes se vieron de nuevo las caras, para evaluar los siguientes pasos a seguir y la situación en cada zona. Esta vez fue en Tolosa, en la sede de 116 y 530 que usualmente utilizan para este fin.
Por tratarse de una entidad que engloba a localidades distintas, las problemáticas y abordajes difieren. En el encuentro de ayer, que tuvo forma de “reunión de trabajo”, “se recibieron los ‘diagnósticos’ de los distintos barrios, con los temas y complejidades de cada uno”, explicó Pablo Pérez, uno de los organizadores.
Ya desde su creación, la Liga tuvo el objetivo de hacer llegar su reclamo a lo más alto de la administración política y policial.
“En definitiva, lo que se discute es un planteo en común, un reclamo fuerte y unificado. Nuestro objetivo final sería llegar a la gobernadora María Eugenia Vidal”, remarcó Pérez.
Justamente ayer se delinearon los pasos a seguir para darle forma a un pedido de audiencia con la titular de la Gobernación, a la que asistirían cada uno de los representantes barriales.
Será una forma directa de hacerle llegar los temas que aquejan a diario a cada zona. Los ejes tendrán que ver con “la prevención y la contención”, adelantaron. Después de entregar la nota en Gobernación, los asambleístas darán una conferencia de prensa.
Algunos de los inconvenientes son conocidos: en El Mondongo los asola la venta de drogas en la zona roja, y en Tolosa son usuales los ataques de motochorros. En tanto que, en la zona sur de la Región, que incluye a Sicardi y Arana, los inconvenientes pasan por la falta de infraestructura, de alumbrado y de personal policial para cubrir extensiones amplias.
En paralelo, lo que cada referente debata en su territorio se mantendrá, conforme la inseguridad continúe sofocando la tranquilidad vecinal del casco urbano y los alrededores.
EN LA ZONA NORTE
Por su parte, en la localidad de Gonnet, los vecinos pidieron más unidad a las distintas fuerzas de seguridad que tienen presencia en la jurisdicción: el Comando de Patrulla y la Local.
“Eso redundaría sin dudas en mejores resultados para todos”, indicó un frentista, que ayer se hizo presente en la sede de la Delegación Comunal, de las calles 495 y 15 bis.
En la oportunidad, se supo que fueron varios los jefes policiales que escucharon los distintos planteos de los habitantes de la zona y que, como contrapartida, anunciaron la llegada de un equipo de “bici-policías”, para las recorridas preventivas en la República de los Niños y los “corredores seguros” de las distintas escuelas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE