La importancia del valor de la cuota
Edición Impresa | 30 de Abril de 2017 | 03:34

Cuando los clientes se acercan a los bancos interesados en solicitar un préstamo, ya sea personal, para la compra automotor o bien para adquirir una vivienda, antes que la tasa de interés quieren saber cuánto van a pagar mensualmente por la cuota. “La gente en su gran mayoría y más allá de sus necesidades, no quiere embarcarse en créditos impagables, que a la larga deterioren la economía familiar. Por eso es muy importante que sepan el monto mensual a pagar, pues a veces es preferible estirar los plazos con una cuota accesible, a pagar mucho más en menor cantidad de tiempo”, señalan los economistas.
Los ejemplos abundan. Las tasas de los créditos hipotecarios oscilan entre el 4,9 y el 16 por ciento, según se trate de ajustada al CER o fija. Algunos bancos ofrecen los primeros 10 años tasa fija y luego variable.
AUTOS Y PERSONALES
El Banco Provincia, por otra parte, cuenta actualmente con una línea de crédito para la compra de autos 0 Km y usados con tasa atractiva del 10,47% anual para el público en general, y de 8,30% para los clientes que perciben sus haberes por la entidad. En este caso la tasa también es ajustable por CER (“UVA”). Y por cada $1.000 se calcula una cuota mensual de $25 a un plazo máximo de 48 meses.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE