Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inundaciones: especialistas aseguran que son “fenómenos normales”

Inundaciones: especialistas aseguran que son “fenómenos normales”
4 de Abril de 2017 | 20:10

 


Expertos meteorólogos anticiparon que las lluvias que provocaron inundaciones y derivaron en que miles de personas dejaran sus hogares son causadas por fenómenos normales del clima que continuarán aconteciendo en los próximos días.

"Es algo totalmente normal", explicó Ignacio López Amorín, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) quien, de todos modos, adelantó que habrá que esperar más precipitaciones y fuertes vientos en las zonas afectadas a causa de un nuevo sistema de baja presión que comenzará a generarse a partir del jueves.

Para el meteorólogo Mauricio Saldívar, "son eventos que responden a la variabilidad del clima". Y señaló: "No sabemos cuánta responsabilidad puede tener el cambio climático, no sabemos en qué porcentaje, puede ser el 20, 30 o 90 por ciento, pero lo que sí sabemos es la natural variación del clima".

En Tucumán, La Pampa, Comodoro Rivadavia, Córdoba, los afectados se cuentan de a miles desde que hace una semana un bloqueo meteorológico se instaló en las costas de Uruguay y, como si se tratara de un muro, hizo que las lluvias que llegaban desde el Pacífico se derramaran sobre Argentina sin poder seguir su curso hacia el Atlántico.

Llovió durante una semana seguida hasta que el bloqueo se diluyó. Pero el pronóstico para los próximos días no trae alivio: a partir del jueves comenzará a generarse un sistema de baja presión en la Patagonia, con vientos intensos, ráfagas de más de 60 kilómetros y lluvias que podrían durar hasta el sábado y traer entre 80 y 100 milímetros de agua, según explicaron en el SMN.

Pero este sistema no se quedará allí, sus efectos podrían expandirse por el centro del país, hacia el sur de Buenos Aires y La Pampa.

"Lo que va a ocurrir en los próximos días es muy diferente a lo que pasó la semana pasada, ya no hay bloqueo pero sí un sistema de baja presión muy marcado. Es un sistema extratropical con grandes contrastes térmicos", explicó López Amorín.

Saldívar agregó que "la naturaleza actúa como actúa siempre. No hay que buscar más explicaciones, el problema es que hay una mala planificación y falta un sistema de alerta temprana que permita disminuir los daños".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla