

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La chimpancé Cecilia arribará mañana a su nueva casa, el santuario Sorocaba de Brasil, en cumplimiento del primer fallo a nivel mundial que hizo lugar a un hábeas corpus presentado en favor de una primate bajo “privación ilegítima de la libertad”.
La chimpancé, que pasó 20 años de su vida en el zoo de Mendoza, vivirá ahora en un predio en condiciones similares al estado natural.
“En Argentina no hay santuarios para grandes primates y el de Sorocaba es ideal porque es específicamente de chimpancés, y allí va a poder encontrar pareja y vivir en grupo”, dijo Pablo Buompadre, presidente de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA).
El especialista en derecho animal explicó que allí se cumplirá el derecho de Cecilia a una vida digna, porque el santuario es “lo más similar a la naturaleza”,donde estos simios grandes pueden desplazarse a sus anchas, comer lo que más les guste y cuando lo deseen, interactuar con sus pares o en grupo y “no tienen la exposición pública de los zoos”, ya que “el ingreso de personas está muy restringido”.
El santuario está adscrito a la organización internacional Proyecto Gran Simio, cuyo director ejecutivo para España, Pedro Pozas Terrados, explicó desde Madrid que el predio es habitado por unos “50 chimpancés rescatados de circos y zoos”, ya sea por los malos tratos que ahí recibían, por infracciones a la legislación vigente o por cierre de estas empresas.
“Ahí va a estar tranquila por el resto que le quede de vida, y va a poder disfrutar de cosas tan básicas como pisar la hierba o trepar a los árboles, cosa que no ocurría en el zoo, porque estaba en un recinto de cemento con árboles pintados en la pared”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Tinto, blanco, rosado ¡y naranja! Un nuevo vino llega a la mesa
LE PUEDE INTERESAR
El polémico Windows Vista se jubila
Sin embargo, tanto Buompadre como Pozas Terrados reconocen que lo ideal sería liberarla en su medio natural, pero "como Cecilia solo conoce el estado de cautiverio y no ha aprendido a subsistir en los peligros de la selva", se correría un grave riesgo.
Respecto al hábeas corpus en sí, Boumpadre calificó el fallo de la jueza María Alejandra Mauricio, titular del Juzgado de Garantías N°3 de Mendoza, como “ideal” y “el más completo” en materia de reconocimiento de los animales como personas no humanas, por “su calidad argumentativa, su contundencia y los efectos jurídicos que produce”.
Tres son para Buompadre los elementos fundamentales de la sentencia.
“En primer lugar, la concesión del hábeas corpus abre un nuevo camino jurídico para la defensa de los animales; en segundo lugar la calificación de Cecilia como sujeto no humano titular de derecho; y en tercer lugar la liberación en un santuario específico”, dijo.
Como antecedente puede mencionarse el fallo de octubre de 2015 dictado por la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Elena Liberatori, en el que reconoció a la oraguntana Sandra del zoo de Buenos Aires como persona no humana, pero no se expidió sobre el recurso de amparo que luego fue resuelto de manera negativa en el fuero nacional.
“El reconocimiento de derechos que hace el fallo implicaría la posibilidad de tramitarle un pasaporte o un DNI a Cecilia, porque la ley no la prohíbe y se podría plantear que se le reconozca su derecho a la identidad”, agregó.
“Argentina es el primer país que ha aceptado un hábeas corpus, recurso que se usa para personas detenidas ilegalmente, en beneficio de un gran simio porque la jueza comprendió que se trata de una persona no humana”, dijo Pozas Terrados.
En ese sentido, “la justicia argentina se ha adelantado en el cambio de paradigma” con un fallo que “es un ejemplo a nivel mundial”.
El 3 de noviembre último, la jueza María Alejandra Mauricio hizo lugar al amparo presentado por AFADA, declaró la chimpancé Cecilia sujeto de derecho no humano y dispuso su traslado al Santuario de Sorocaba de Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí