Fuerte impacto en la recaudación de marzo
Edición Impresa | 9 de Abril de 2017 | 06:29

La recaudación nacional de marzo se expandió 54,1% por efecto del sinceramiento fiscal, según se informó en forma oficial.
La recaudación de marzo ascendió a 212.294 millones de pesos, lo que representó una suba del 54 por ciento en relación con igual mes del año pasado, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El nivel de recaudación fue engrosado, entre otras razones, por el ingreso de 28.000 millones de pesos provenientes del blanqueo de capitales y por el sostenido aporte del sistema de Seguridad Social.
En base a esto datos, si se restan los 28.000 millones de pesos provenientes del sinceramiento fiscal, el aumento interanual de la recaudación rondaría el 32 por ciento, en línea con las tasas de inflación de los doce últimos meses que maneja la oficina de estadística del gobierno porteño.
El comportamiento de la recaudación mostró caídas tanto en el nivel de actividad interno como en el exterior, pero importantes subas en todo lo relacionado con el Sistema de Seguridad Social.
Así los Aportes Personales aumentaron 42 por ciento, a algo más de 20.500 millones de pesos, mientras que las Contribuciones Patronales superaron los 30.600 millones, con un avance del 41 por ciento.
Fuentes oficiales aseguraron que la firmeza en este segmento está relacionada con una reactivación de la economía, sobre todo de la obra púbica en el interior del país, lo que se reflejó en la mayor cantidad de puestos de trabajo “en blanco” en los primeros meses del corriente año.
A pesar de estas mejoras, lo concreto es que cuando se analiza el IVA Impositivo, que refleja gran parte del movimiento económico vía consumo, el aumento de la recaudación por este concepto fue del 22 por ciento interanual al superar los 3.600 millones de pesos, por debajo de las estimaciones de inflación de similar período. Otro tanto se verificó en el IVA Aduanero, que subió 19 por ciento, para rondar los 19.200 millones de pesos. Cabe destacar que la AFIP reintegró durante marzo 2.400 millones de pesos en IVA a distintos sectores, contra los apenas 11l millones de igual mes del año pasado.
También el impuesto a las Transacciones Bancarias aumentó por debajo de la inflación, casi el 25 por ciento, para sumar 12.300 millones de pesos.
En tanto el Impuesto a las Ganancias aumentó 38,4 por ciento en su componente impositivo, a pesar de la rebaja efectuada en la cuarta categoría, y redondeó 30.300 millones de pesos. También se duplicó el ingreso del Impuesto a las Naftas, con 3.600 millones de pesos.
En el sector externo lo percibido por el cobro de los Derechos de Importación aumentó 14,5 por ciento en términos interanuales para ascender a poco más de 5.500 millones de pesos, mientras que las retenciones a las exportaciones retrocedieron 7 por ciento respecto a marzo de 2016.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE