Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lourdes
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JORGE ELIAS (*)
Michel Temer ha decidido prolongar el suspenso: “Não renunciarei”. Lo dijo dos veces. Una para los demás. La otra para sí mismo. Para convencerlos y convencerse, quizá. Su gestión parece ajustarse al guion de las telenovelas de romance y de comedia de la tarde y de melodrama de la noche. Un clásico de Brasil desde los años cincuenta capaz de mover los horarios de la misa y del fútbol. La telenovela de Temer debía encontrar su desenlace en la dimisión del cargo y la convocatoria a presidenciales, previstas oficialmente para octubre de 2018. Prefirió extenderla un par de capítulos más a pesar de las aparentes pruebas en su contra por obstrucción de la justicia.
Su desmentida va a contramano de las imágenes difundidas por O Globo en las cuales avala la compra del silencio de un político encarcelado. Las grabó en secreto un empresario de la industria de la carne. Los hermanos Joesley y Wesley Batista, dueños del frigorífico JBS, habían arribado a un pacto con la fiscalía como parte de la investigación de la corrupción en Petrobras.
Temer cayó en la celada en la residencia oficial. Joesley Batista le dice el 7 de marzo que le está entregando dinero a la familia de Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara Baja y principal impulsor del juicio político contra Dilma Rousseff, para no implicarlo, así como a Lúcio Funaro, preso por la pesquisa de Petrobras, llamada Operación Lava Jato. Cunha, economista, era un locutor de radio cristiano evangélico que publicaba citas de la Biblia en Twitter. Está en prisión por haber lavado dinero a través de una iglesia evangélica.
Dilma cayó por maquillar las cuentas públicas. Temer, su vicepresidente, está acusado de haber obtenido un soborno de 40 millones de dólares para el Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB) en 2010. Lo niega. Tiene inmunidad temporal por el fuero. El Supremo Tribunal Federal resolvió ahora investigarlo por la Operación Lava Jato. Decenas de empresarios y políticos, entre ellos congresistas de todos los partidos, están bajo la lupa.
De renunciar Temer, el presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, debería sustituirlo durante un mes mientras el Congreso decide quién concluye el mandato. Pequeño detalle: Maia está siendo investigado por corrupción. Nadie se salva en la telenovela brasileña. El senador Aécio Neves, ex candidato presidencial por el Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), también recibió un soborno. La policía allanó sus propiedades y detuvo a varios familiares para interrogarlos.
La calle se concentra en un solo grito: “Diretas, já”. Elecciones directas. Imposible. Requieren una reforma constitucional. Eso podría haber sucedido en los dos primeros años de gobierno. El de Temer, iniciado por Dilma, superó ese umbral en enero. De haber elecciones, según las encuestas, ganaría Lula. Surge otro problema: enfrenta cinco procesos judiciales por corrupción.
Las salidas, en tanto Temer se aferre a la presidencia como si fuera su único salvoconducto para no ir preso, van por un juicio político que llevaría unos meses, como el de Dilma, o por la posibilidad de que el Tribunal Superior Electoral inhabilite en junio a Dilma y a Temer por haber financiado en forma ilegal la campaña de 2014. De llegar a esa instancia, el orden de sucesión serían los presidentes de la Cámara Baja, del Senado y del Tribunal Supremo. Los dos primeros están envueltos en el escándalo Lava Jato.
El pánico inundó los mercados, aliados de Temer por su adhesión a las resistidas reformas laboral y previsional. También replicó en el real. Lejos del romance y de la comedia de la tarde, la telenovela de la noche supera el melodrama en medio de una fenomenal polarización social y una aguda fragmentación de los partidos. El dinero negro para fines políticos demuele cualquier discurso, más allá de la redistribución de renta aplicada por los gobiernos de Lula y de Dilma. Una cosa no justifica la otra. Cuarenta millones de personas ascendieron a la clase media. No sólo demandan ahora mejoras en educación, salud y seguridad, sino también el último capítulo. El broche de esta abrumadora temporada.
(*) Director del portal de análisis internacional El Interin, y columnista en la TV Pública Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí