
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta de Felipe Guerrero retrata en clave poética los efectos de décadas de conflicto armado en el vecino país. En el Select, desde el jueves
“Línea de cuatro” - archivo
Las actrices Marleyda Soto, Luisa Vides y Jocelyn Meneses, encabezan el elenco de “Oscuro animal”, una impactante coproducción con Argentina del colombiano Felipe Guerrero, que llegará a las salas del Cine Select desde el jueves, en el marco del Ciclo de Cine Nacional, para contar el drama desolador de tres mujeres que, por distintos motivos, sufren en carne propia las consecuencias del conflicto armado que desangra hace décadas a Colombia.
“La violencia en Colombia es historia y es presente también. De lo que habla en el fondo la película, más allá de los sucesos concretos, es de cómo afecta esa violencia a las tres mujeres protagonistas”, explicó el cineasta, que en ese sentido ve con buenos ojos el reciente acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
La Violencia -así, con mayúsculas- es el tema de esta sugestiva ópera prima de Guerrero, destacado montajista colombiano radicado en Buenos Aires, ya que acompaña a la aventura de supervivencia de tres mujeres forzadas a dejar su tierra y emigrar a la urbe para huir de la guerra, de un machismo generalizado y del paramilitarismo.
Guerrero se apropia de esa Violencia de forma poética, sin hacerla explícita, planteando dudas y evitando improvisar respuestas apresuradas frente a tanto dolor, ya que para él lo importante no es representar el golpe de manera sensacionalista, sino evocar las resonanacias del trauma que ese golpe genera.
Mediante un mecanismo basado en silencios, omisiones, sugestión y desencuadres, Guerrero hace palpable el espanto sin mostrarlo, genera una tensión y un clima irrespirables en un contexto de por sí claustrofóbico de selvas y naturaleza hostil.
“No me interesa el paramilitarismo en sí mismo, sino eso que ellos generan, ese oscuro animal, esa sensación que tiene que ver con violencia de género, violencia explícita y masacres. Me interesa lo que queda después de eso: un aire espeso y enfermo”, aclaró el cineasta.
LE PUEDE INTERESAR
Hace 25 años se apagaba la vida de Atahualpa Yupanqui
LE PUEDE INTERESAR
Fede Bal, acusado de ser infiel, se quedó solo
Guerrero señaló que la película “empieza en el momento posterior a algo que pasó y termina proponiendo un comienzo de algo que va a pasar. Te deja un sinsabor y una duda profunda. Pero le tiende la mano a las protagonistas y les da una mínima esperanza de reconstruir sus vidas, aunque como desplazadas”.
“Hay una combinación de diferentes búsquedas que venía trabajando en mis películas anteriores”, agregó, y afirmó que “la impronta es siempre la misma. La película tiene un tono duro, porque te exige como espectador estar dispuesto a enfrentar una tendencia de la propia película a no dejar las cosas fáciles. Es algo innato en mí, porque en el fondo para mí se trata de una composición. Y tratándose de mi primera ficción sabía que debía contar una historia, pero no quería dejar de plantear cuestionamientos y preguntas”.
Ese tono, explicó, es una forma de interpelación física: “Me interesa eso que se queda reverberando y que también afecta a los cuerpos. Algo latente que espera el zarpazo para volver en circunstancias traumáticas e inesperadas”.
ultima chance
En el marco del Ciclo de Cine Nacional que tiene lugar en el Espacio INCAA del Pasaje Dardo Rocha, se muestran hoy y mañana dos cintas que pasaron por la cartelera comercial: “Línea de cuatro” y “Soldado Argentino Sólo Conocido Por Dios”.
La primera narra la historia de cuatro amigos de 30 años que se reúnen después de haber pasado un largo tiempo sin verse para mirar la final del Mundial Brasil 2014 entre Argentina y Alemania. Luego de debatirlo deciden hacer una apuesta: si Argentina pierde, dos de ellos contarán una verdad que los otros no sepan, si Argentina gana, los otros dos contarán sus verdades.
La segunda es un largometraje sobre la guerra de Malvinas que aborda el impacto emocional que ese conflicto tuvo en los combatientes y sus familiares. “Es un drama épico, atractivo, sin afectaciones ni melodramas”, contó el productor del filme Fabio Junco.
para los chicos
Debido al feriado, el jueves se proyectará a la tarde, en el Pasaje Dardo Rocha, una cinta del Ciclo de Cine Infantil que tiene lugar allí los fines de semana: se trata de “Carlitos y Snoopy”, estrenada en 2015 y dirigida por Steve Martino, que buscó mostrar a una nueva generación quiénes fueron los personajes de Charles Schulz y transmitir su legado: “Hoy queremos proteger a nuestros niños y hacer que todo les salga bien, que tengan éxito en todo, pero esa no es la vida real, Charlie Brown (Carlitos) es la vida real y su mensaje, el más maravilloso del mundo: lo que intentas no siempre funciona, pero el fracaso no importa, insiste”, afirma el director.
Se trata de una película donde el animador procuró llevar al siglo XXI al personaje, motivo por el cual el espectador casi puede acariciar el suave pelaje del beagle blanco y negro, tocar la nieve, apretar la mantita de Linus o tratar de peinar el único pelo que adorna el redondo cabezón de Carlitos.
Jueves y sábado a las 16 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
Miniserie
En el marco del Ciclo de Cine La Plata en Pantalla, se proyectará con entrada gratis esta noche “Tayel, Canto Sagrado”, miniserie escrita y dirigida por Alejandra Fiori y producida por Cuestabajo Producciones. “Tayel” consta de 5 capítulos y abarca temáticas sociales como maltrato de genero, donación de órganos, abuso infantil, discriminación, mientras retrata la historia de su protagonista, un alma errante que no ha logrado descansar en paz y se une a La Erika en busca de hacer justicia.
Esta noche a las 22 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí