“Prevenible y tratable”

Edición Impresa

“La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) -sostiene el doctor Andrés Echazarreta, jefe del Servicio de Neumonología del Hospital San Juan de Dios de La Plata- es una patología prevenible y tratable, que se caracteriza por una limitación del flujo aéreo generalmente progresiva, asociada a una reacción inflamatoria persistente de las vías aéreas y el tejido pulmonar. Y el factor de riesgo de EPOC mas frecuente en el mundo es el tabaquismo”.

“En cuanto a la prevalencia de la EPOC -añade el médico platense- se calcula que la padecen entre el 3% y el 6% de las personas mayores de 50 años, y es la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial. Alrededor del 30% de los fumadores tendrán la enfermedad a lo largo de su vida”.

“En los hospitales de nuestra región las consultas por EPOC son muy frecuentes, aunque muchos pacientes ni saben que tienen la enfermedad. Por eso es importante que todo fumador mayor de 40 años consulte a un neumonólogo ante síntomas como disnea (sensación de falta de aire), tos o expectoración crónica con antecedentes de exposición a factores de riesgo de la enfermedad”, concluyó Echazarreta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE