Ensenada festeja sus 216 años de vida con música, desfile y homenajes
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2017 | 02:03

Hoy sin dudas es una jornada festiva para la ciudadanía ensenadense, la que aprovechará el asueto en ese distrito para participar de los distintos actos con los que en la fecha se conmemoran, el 216º aniversario de la fundación de la ciudad ribereña y los sesenta años de la restitución de su autonomía municipal.
La celebración, segúbn informaron fuentes oficilaes, comenzará a partir de las 8.30 cuando el intendente Mario Secco encabece en el Palacio Municipal la recepción de las distintas autoridades invitadas al festejo, entre ellas representantes del Concejo Deliberante, de las Fuerzas Armadas con asiento en la región, del clero local y de tradicionales instituciones de bien público del distrito.
A las 9.30 se procederá al izamiento de pabellones frente a la comuna, en la plaza General Manuel Belgrano y seguidamente el presbítero Enrique Romani oficiará en la Iglesia de Nuestra Señora de La Merced el tradicional Tedéum.
DESFILE CIVICO MILITAR
A las 11, a lo largo de la céntrica calle La Merced, desde Horacio Cestino a Don Bosco, tendrá lugar el tradicional y siempre colorido desfile cívico militar, presidido por el jefe comunal y del que participarán alumnos de varios jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias de Ensenada, representantes de las numerosas instituciones comunitarias del distrito, y una delegación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, el segundo de su tipo en el país.
También, como es habitual, desfilarán delegaciones de los centros y entidades de jubilados, de las diversas unidades sanitarias del partido, de los clubes deportivos e instituciones sociales y culturales.
El desfile, según se tiene previsto, concluirá hacia las 13 con el paso de diferentes formaciones militares, policiales y de otras fuerzas de seguridad de nuestra región.
EX ALUMNOS DE DON BOSCO
Por otra parte, hoy a las 18:30 en la sede del Centro de Ex Alumnos de Don Bosco, situado en la calle Don Bosco Nº 332, se llevará a cabo un acto durante el cual se homenajeará a los ex integrantes de la Comisión Pro Restitución de la Autonomía, familiares de los integrantes difuntos y a las instituciones que participaron de ese nucleamiento.
La ceremonia está organizada por el Centro de Ex Alumnos de Don Bosco conjuntamente con la Asociación de Docentes Jubilados de Ensenada y la Asociación Ensenadense de la Historia y Cooperadora del Museo Fuerte Barragán.
Han sido invitadas también las autoridades municipales del Departamento. Ejecutivo y Deliberativo, además a todas las instituciones de bien público, sociales, deportivas, culturales y sindicatos de la ciudad.
Luego de las palabras de bienvenida, el Lic. Juan Ignacio Pérez Galetta, miembro de la comisión directiva del Centro de Ex Alumnos de Don Bosco, se dirigirá a los presentes para realizar una reseña de la fecha conmemorada y se recordarán los hechos históricos acaecidos, basados en documentos y periódicos de la época.
Pérez Galetta, al anunciar la realización del acto de esta tarde, señaló que “desde el año 1927 a 1958, fue el Centro de Ex Alumnos la institución que organizó y mantuvo vigente los actos conmemorativos de la fundación de la ciudad”.
Sobre la fecha de la restitución de la autonomía municipal de Ensenada, el Lic. Pérez Galetta comentó que “el día 2 de enero se oficiaba una Misa en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced y posteriormente se realizaba una caravana hasta el Fuerte Barragán donde se depositaba una ofrenda floral. El profesor Carlos Asnaghi, en representación del Centro de Ex Alumnos de Don Bosco, fue miembro de la Comisión Pro restitución de la Autonomía”.
Completará el acto una muestra fotográfica de imágenes históricas de esa fecha y sus protagonistas y finalmente se servirá un vino de honor
FIN DE FIESTA
Los actos de la celebración del aniversario de la fundación de Ensenada y de la restitución de la autonomía comunal finalizarán mañana, sábado, con un gran espectáculo musical con entrada libre y gratuita.
A partir de las 19 en el tradicional espacio público situado en Ortiz de Rosas y Horacio Cestino se desarrollará el cierre de los festejos con la presentación, como número principal, del conocido conjunto folclórico salteño “Los Tekis”.
Previamente actuarán Roberto Brugman, y The Patrases y otras bandas locales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE